• Home
  • Wine & Cocktails
  • Fashion & Beauty
    • Fashion
    • beauty
  • Lifestyle
  • Contacto
  • Medios
Facebook Instagram IG Blog Pinterest Linkedin Email

Fashion and Wine


Holanda es famosa por sus canales, sus tulipanes y, por supuesto, su cerveza. La tierra de los molinos de viento, que los argentinos sienten muy cerca, y desde hace varios años más presente con la cerveza Oranjeboom en las góndolas y bares argentinos.

Porque cuando se trata de disfrutar, todos los pueblos hablan el mismo idioma. Así, la marca holandesa ofrece un completo catálogo de cervezas de alta calidad para aquellos consumidores que buscan una experiencia única.

Tradicional y contemporánea, la cerveza Oranjeboom tiene una larga y rica historia que hasta hoy perdura entre los canales de Amsterdam y en los distintos rincones de los Países Bajos. La palabra Oranjeboom, cuya traducción al español es “árbol de naranjo”, está ligada de forma muy cercana a la historia de Holanda.

Desde el siglo XVI, la Familia Real - que aún sigue gobernando - ha pertenecido a la Casa de Orange; a su vez la flor o el árbol del naranjo ha sido siempre el símbolo de la afinidad de los holandeses con su soberano, y es esa misma imagen la que puede verse en los característicos envases de Oranjeboom.

Las raíces de la marca se remontan hasta 1671, cuando dos emprendedores holandeses fundaron una cervecería en el puerto de la ciudad de Rotterdam. Más adelante en la historia, ya en el siglo XVIII, se convirtió en la primera marca holandesa en exportar a todo el mundo, posicionándose rápidamente como una de las empresas más grandes y modernas del país.

Hoy en día, los consumidores de más de 90 países disfrutan de la gama de cervezas en constante expansión. Desde el Reino Unido hasta Hong Kong y desde Australia a los Estados Unidos, la firma logró añadir un toque holandés a la vida de sus fanáticos alrededor del globo.

La cerveza Oranjeboom Premium Beer es una lager fuerte, natural y levemente amarga, y todavía conserva su receta holandesa original. En lata o en botella, su intensidad varía para que cada uno pueda encontrar el sabor que más lo identifica: súper, ultra o mega strong, desde el primer trago Oranjeboom ayuda a que explores la vida y puedas ser un poco diferente a los demás.
Les gustaria conocer mas sobre los estilos de Oranjeboom y como maridarlas?
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

“Sale lata: sale en el club, sale en el kiosco y en el puff...”, declaran las líneas de esta reversión del exitoso clásico pop de mediados de los ‘70 inmortalizado por Raffaella Carrá. Ritmo pegadizo, mucho movimiento, disfrute, clima de verano y, por supuesto, conservadoras con latas de cerveza porque “es sabido que con Schneider es más fácil refrescar”. 

Cerveza Schneider, identificada como “fresca”, vuelve a poner en primera plana su variedad lager en las presentaciones 473cc y 710cc. En palabras de Daniela González, Brand Manager de Schneider: “el mensaje está enfocado en seguir transmitiendo la refrescancia a través del producto y el disfrute con amigos en una época donde el calor es el protagonista. Seguimos creciendo dentro de la categoría y lo podemos ver en la grata respuesta de los consumidores, quienes posicionan a nuestra Lager dentro de sus consumos de preferencia”. 


Más allá de un consumo sostenido durante todo el año, en verano la categoría evidencia una creciente tendencia hacia el consumo de cervezas refrescantes y Schneider se consolida como referente en su segmento y la principal elección al momento de optar por un producto que transmita la sensación de refrescancia, como una marca de su posicionamiento en el mercado. 

Este nuevo mensaje, con predominio de la alegría y transmisión de la sensación de alivio en la estación que trae las más altas temperaturas, ya se encuentra en todas las plataformas digitales y medios tradicionales. Desde este mes de diciembre y para toda la República Argentina, podremos ver movimiento de contenido altamente refrescante con distintas actividades y sorteos a realizarse a través de las redes de @schneiderarg, además de variantes del comercial y material audiovisual dentro del concepto del anuncio. 

¿Llegó el calor? ¡Una Schneider es la solución!



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

“Hoy ves este aviso, para seguir disfrutando de este bar mañana”, dicen las paredes de los bares y restaurantes de la ciudad. Esta campaña, que forma parte de la activación mundial, en la cual Heineken viene trabajando fuertemente desde el inicio de esta pandemia, es la nueva propuesta de la marca para seguir brindando su apoyo al sector gastronómico, siendo uno de los rubros más golpeados, donde utilizará las fachadas y vidrieras de sus clientes como un espacio de publicidad en vía pública, permitiéndoles a los bares un ingreso extra y alentándolos a mantener sus puertas abiertas. 

De esta manera, la marca reconfigura su forma de comunicación, migrando su pauta en vía pública directamente como un beneficio a sus clientes. Y es que en nuestro país, luego de varios meses de aislamiento, muchos establecimientos nocturnos y gastronómicos se vieron obligados a reducir su estructura, incluso otros tuvieron que cerrar sus puertas. Frente a este contexto, la iniciativa original de Heineken tendrá a la Argentina como el primer país del mundo en donde se ejecute. 


“Hay muchos establecimientos que aún no se han podido recuperar, por eso tomamos la decisión de migrar nuestra inversión de publicidad en vía pública a las fachadas de los bares, buscando otra forma de acompañarlos durante este contexto tan particular. Con esta acción, y como lo venimos realizando desde el comienzo de la pandemia con la campaña Back The Bars y Compra Futura, buscamos estar cerca del sector gastronómico para alentarlos a mantener sus puertas abiertas. Estas no son acciones aisladas, sino que es nuestro compromiso como marca para seguir, incluso el año próximo, ajustando algunas de nuestras campañas para que sean un medio más de ayuda al sector”, comentó Guadalupe Ries Centeno, Grouper de marcas Heineken en CCU Argentina. 

Esta publicidad en vía pública ya se puede ver en las fachadas de los bares de la ciudad de Buenos Aires, además de Córdoba, Rosario y Mar del Plata. 

Enterate de todas las novedades en el instagram oficial de la marca @heineken_ar.






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El nuevo Brancamenta Ricetta Italiana presenta un renovado sabor, elaborado a partir de un diferente blend de mentas y un nuevo color, que le aportan el “touch” de frescura justa. Es la bebida ideal para disfrutar la “hora mágica” y no porque en ese momento del día comienza la puesta del sol y los colores del cielo son poesía pura, sino que allí es cuando empieza la hora Brancamenta.

La nueva propuesta en coctelería para la temporada es el “Mint Tonic”, una forma de elaboración fresca para compartir con amigos y amigas, escuchando nuestra música favorita. Nos encontramos con la combinación perfecta del nuevo Brancamenta y tónica. 


Actualmente, BMRI se encuentra a la venta en puntos de comercio y a través del Branca Store, plataforma de comercio digital de Fratelli Branca, para comenzar a brindar con la frescura de Brancamenta. Accediendo a https://www.brancastore.com.ar/, encontraremos distintos combos y propuestas de productos de la línea de la marca y demostrar, de esta manera, nuestros conocimientos con la elaboración de distintas presentaciones de bebidas.

Empecemos a disfrutar de la hora mágica... la hora Brancamenta.




#NuevoBrancamenta #RicettaItaliana #LlegoLaHoraBM #LlegoLaHoraBrancamenta #LaHoraMagica #PuraFrescura


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Este viernes 4 de diciembre celebramos el “Día Internacional del Cabernet Franc”. Para esta fecha, la bodega Nieto Senetiner presenta la cosecha 2018 de su Don Nicanor Barrel Select Cabernet Franc. Acompañamos la información con las características de este varietal junto a la palabra experta de Santiago Mayorga, enólogo de la bodega Nieto Senetiner: “Elegimos el Cabernet Franc para nuestro Don Nicanor Barrel Select porque representa el potencial de este varietal en este terruño particular. Su frescura, complejidad y tensión de boca dan cuenta de un vino moderno, de mucha elegancia y gran personalidad.” 

El Cabernet Franc es una cepa en tendencia, que en los últimos tiempos captó la atención de muchos consumidores; eso motivó a Nieto Senetiner. La variedad es originaria de Francia, de la región de Burdeos y del Valle de Loire. Es un varietal noble, que logra vinos frescos y amables, de textura y tensión en boca. Además, en nariz se caracteriza por su perfil de frutas rojas y principalmente por sus especias y pirazinas. En boca es suave y de concentración media. 

Don Nicanor es la máxima expresión de Nieto Senetiner. Encarna todo su expertise y representa el tope de gama de la bodega, mérito que le vale llevar el nombre de su fundador. La línea Barrel Select selecciona las mejores barricas de cada cosecha, provenientes de diferentes apelaciones y viñedos de Valle de Uco. 

Don Nicanor Barrel Select Cabernet Franc 2018 


Es un vino fresco, con aromas a frutos rojos maduros y especias. Su paso por barricas aporta notas a chocolate amargo y tabaco. En boca tiene entrada dulce, acidez balanceada y refrescante, con buen volumen y taninos firmes, de largo final. 

“Este vino es especial, porque forma parte de la historia en movimiento de la filosofía de Nieto Senetiner, ya que arrancó como un ensayo con el que buscábamos un vino diferente e innovador. El Cabernet Franc es una cepa que nos gusta mucho y que tiene auge en Argentina, y nos sorprendió a medida que iba evolucionando en barrica. Este varietal es muy interesante a nivel cualitativo y de autenticidad única.” 

La cosecha 2018 obtuvo 90 puntos por Tim Atkin. Para su creación se buscó la máxima expresión del terroir de Vista Flores, Valle de Uco, y se seleccionaron las mejores barricas de cada cosecha. 

Don Nicanor Barrel Select Cabernet Franc proviene de Vista Flores, Valle de Uco, de un viñedo ubicado a 1.200 msnm, en un clima semidesértico. Es una zona de suelos franco-arenosos con algo de terreno calcáreo, piedras en profundidad y clima fresco. Todas estas características brindan la posibilidad de elaborar vinos frescos, con acidez y textura. Su cosecha fue manual, en marzo de 2018. Tuvo una crianza en barricas de roble francés de diferentes usos durante 12 meses.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Como consumidores, romper con los tragos de la coctelería clásica resulta un desafío interesante llegado el momento de salir de la zona de confort para poder abrirse a nuevos sabores y combinaciones nunca antes pensadas. Es por eso que, en esta temporada, la propuesta es animarse a probar nuevas técnicas que prometen ser una opción para agasajar y sorprendernos. 

Qué mejor que expandir conocimientos entre copas incursionando en el mundo de los macerados: recetas de cócteles en donde un destilado es saborizado con algún ingrediente, como frutas, especias, cortezas, o raíces. ¡O incluso la combinación de todas ellas! 

Pero... ¿Cómo avanzamos? Existen distintas técnicas para lograrlo, incluso este es un momento perfecto para experimentar e intentarlo en casa. Uno de los procedimientos consiste en dejar macerar un destilado con los ingrediente seleccionados en un frasco, bien cerrado, por algunos días: “Primero debemos elegir una bebida de base, que tiene que tener graduación alcohólica alta, porque el alcohol colabora mucho en extraer sabores. Debemos ponerla en un frasco de vidrio limpio y agregar el agente saborizante que hayamos elegido. Después, resta esperar a que transcurran los días, colar y embotellar”, nos cuenta Pipi Yalour, reconocida bartender y autora de @chicasbarra. También, podemos implementar una técnica llamada sous-vide, envasando la bebida y el agente saborizante al vacío, en una bolsa termosellada: “Se lleva a baño maría a temperatura baja y controlada durante algunas horas, y luego se cuela y se envasa. Es un camino más rápido y que da resultados más nítidos en sabor”, agregó la experta. 

Al hablar de destilados, una bebida base como el Pisco Mistral resulta ideal para macerar debido a su alta graduación alcohólica, además del gran abanico de posibilidades a la hora de combinar sabores. Sumado a esto, la diferente graduación alcohólica de cada etiqueta permite controlar cuánto alcohol queremos que tenga una receta. “En algunos casos, jugamos con las notas a café y especias del pisco; en otros, tenemos la oportunidad de percibir más las características de la uva y sentir su frescura”, cuenta Pipi. La bartender, además, destacó la versatilidad de esta bebida al combinarlos con otros ingredientes: “Los piscos nos dan la posibilidad de mezclarlos con sabores diversos y que queden bien siempre. A mí personalmente me gusta combinar Pisco Mistral Nobel 40° con café, con especias como clavo de olor, canela o jengibre para dar frescura, y Pisco Mistral Especial 35°generalmente con frutas y sabores terrosos” - agregó. 

Los tragos con piscos son cada vez más requeridos en barras, donde los bartenders han reversionado recetas clásicas con este destilado para que los consumidores se animen a probar otras opciones de tragos, más allá del Pisco Sour, por ejemplo, combinándolo con sabores que les sean familiares: “Hay muchas personas que no conocen el pisco y aún no lo han probado, y lo que hacemos mucho es armar recetas en donde además de Pisco Mistral se utilicen ingredientes fáciles de reconocer, por ejemplo utilizando frutos como moras, que quedan muy bien. Tal vez alguien que le gusta este tipo de ingredientes, prueba la combinación y le terminan gustando mucho”. 


Primavera de sabores 

No es ninguna novedad que el consumidor está valorando cada vez más la calidad de los insumos y los productos elaborados con productos naturales. En este punto, el vermouth de calidad tiene un gran lugar. Un vermouth es un producto macerado en sí mismo. Técnicamente tiene una base de vino que se saboriza macerando distintos botánicos perfectamente elegidos para lograr el sabor. 

A la hora de pensar en maceración y su técnica, Juan Luciani, Brand Ambassador de la Familia Carpano, comentó que “existen varias pero básicamente tiene que ver con mantener en contacto un cóctel con diferentes botánicos naturales que actúen como saborizantes. Se puede también filtrar el cóctel en una malla con café, algo que brindará un toque diferencial a un cóctel como el Negroni”. Es importante tener cuidado y probar las veces que sea necesario. A la hora de macerar debemos conocer bien cada uno de los componentes que utilizaremos, qué fuerza y potencia tiene cada uno, además de contemplar los tiempos de maceración. 

La técnica puede aplicarse sobre cócteles clásicos, como ya mencionamos. Una podría ser elaborar un Old Fashioned con The Macallan vertiendo el triple cask 12 en un vaso rock glass y filtrar con un colador cónico con tabaco prendido, lo cual aporta gran complejidad en notas aromáticas. 

Martín Olivera, Brand Ambassador de Fernet Branca Argentina, Sernova y Borghetti, nos cuenta que “existen muchas técnicas de maceración: en frío, en caliente, con alcohol o con alguna mezcla de agua y alcohol. Todo esto va a depender de lo que queramos macerar. A la hora de hacerlo, tenemos que pensar en que los sabores se pueden modificar para mal si lo hacemos de una manera incorrecta”. 

Es por esto que un cóctel macerado debe estar siempre bien pensado, trabajado por separado y probado varias veces hasta llegar al sabor final que queremos lograr. 

Recetas 

Mistral para el brunch 

● 45 ml Pisco Mistral Especial 35° macerado con remolacha 
● 30 ml syrup de frambuesas 
● 15 ml jugo de limón 
● Espumante rosé para completar 

Batir el pisco junto con el syrup de frambuesas y el jugo de limón, colar y servir en una copa tipo flauta bien fría. 
Para el pisco macerado con remolacha, poner en un frasco 750 ml de pisco Mistral Especial 35° con 80 gramos de remolachas crudas cortadas en láminas. Dejar reposar en un frasco durante aproximadamente 48 hs, luego colar y embotellar. 

Fresco Mistral 

● 45 ml Pisco Mistral Nobel 40° macerado con canela en rama 
● 7 ml jugo de lima 
● 45 ml jugo de ananá fresco 
● 45 ml gaseosa de jengibre 

Batir todos los ingredientes menos la gaseosa de jengibre, colar y servir en un vaso de trago largo con hielo en cubos. Completar con gaseosa de jengibre y decorar con ananá. 

Para el pisco macerado con canela en rama, primero tostar la canela para que los sabores se reaviven poniéndola en un sartén a fuego bajito hasta que empiece a largar aroma. Después, poner las ramas en un frasco de vidrio limpio con 750 ml de Pisco Mistral Nobel 40° y dejar reposar en un lugar fresco y oscuro por 48hs. Colar y embotellar. 

Negroni Arrabiato 

● 30ml Gin tradicional 
● 1 pequeña cucharada de Gin macerado en jalapeño. 
● 30ml Bitter Rojo (macerado con cáscaras secas de cítricos y flores de manzanilla). 
● 30ml Carpano Rosso 

Esta es una receta de Ariel Delprete de Il Capo. 

Coral Martini 

● Vodka Sernova 
● Frambuesas 
● Jengibre 
● Láminas de lima 
● Café molido 
● Licor de café Espresso Borghetti 

En un recipiente se colocan todos los ingredientes y se maceran por aproximadamente 12 hs, luego se filtran.  
Se puede beber en un vaso old fashioned con hielo o en una copa cóctel. 

¡Traigan cócteles que técnicas sobran! 

Descubrí el mundo del pisco y más recetas desde la cuenta oficial de @piscomistralarg. Además, para saber más acerca de The Macallan, sugerimos seguir a @themacallangonzalo y @themacallan_latinamerica. Podemos encontrar más información también en las redes oficiales de @sernova.arg; @carpanoarg; @fernetbranca_arg. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


“Volver… a abrazar a un amigo, a jugar un fulbito y a tomar un Fernet”, es la frase que da el puntapié inicial al nuevo comercial de Fernet Branca, con bases en el mítico tango de Gardel-Lepera, sembradores de algunas de las bases de nuestras tradiciones. Y, sí seremos amantes de las costumbres y altamente tradicionalistas los argentinos, que respiramos encuentros, abrazos, besos y brindis. Esto es lo que nos hace únicos, como Fernet Branca. 

La marca de raíces italianas que este año se encuentra celebrando sus 175 años de historia, lanzó su nuevo comercial “Volver”, que refleja gran parte de los hábitos que nos hacen tan felices a los argentinos en nuestro día a día y un abrazo de optimismo, en difíciles tiempos de distancia social. Este nuevo mensaje ya se encuentra en todas las plataformas digitales y medios tradicionales. 


Si bien el tono es alegre, evoca a la emoción y a los encuentros grupales, la marca genera un juego de palabras entre Bancar y Branca, dando lugar a que si hacemos las cosas bien y nos cuidamos, pronto podremos volver a vivir todos las experiencias que disfrutamos con normalidad. 

Una de las formas que proponen para estos momentos de espera es la de utilizar el recurso virtual del Branca Store, su plataforma de comercio digital, como una forma de acompañarnos a la distancia y seguir brindando con un buen Fernet Branca en la mano. Accediendo a ttps://www.brancastore.com.ar/,  encontraremos distintos combos y propuestas de productos de la línea de la marca para seguir bancando antes de volver.

Sabemos que volver será Único y, mientras tanto, hay que bancar con Branca.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El mes de octubre es, sin dudas, el mes de la cerveza alemana: desde 1810, todos los años jóvenes y adultos, tanto en Alemania como en otras partes del mundo, se reúnen para hacerle honor a esta bebida, celebrando la tradición con platos típicos y música. Sin embargo, este año va a ser un poco diferente: no va a haber encuentros y brindis masivos con amigos o desconocidos. 

Por este motivo, Warsteiner, la marca más técnica y detallista de todas las cervezas, nos invita a disfrutar igual de este festejo, preparando todos los detalles para vivir una gran celebración, pero desde casa. Este Oktobierfest distinto significa ser minuciosos y no regirse por la improvisación; tomarnos nuestro tiempo para acomodarnos y pedir o preparar la comida que tanto nos gusta; desconectarnos de la rutina para poner la música ideal. Planear todo con antelación para que una fecha que debe ser tomada con seriedad y detallismo, salga como queremos desde el principio hasta el final. 

Dentro de esta planificación, la marca alemana ofrece distintas alternativas para que no se nos pase ningún detalle. Por eso, junto al reconocido restaurante Avant Garten, ubicado en el corazón del barrio de Palermo, lanzan un menú especial “Oktobierfest 2020”, que puede ser pedido por vía telefónica, por redes o por Apps gastronómicas y, como no podía ser de otra manera, acompañado por Warsteiner para coronar un momento de perfección. 

Para sumar al confort, la marca también ofrece la alternativa de hacer pedidos a través de la plataforma digital de e-commerce https://growlerstore.com.ar/, mediante la cual se puede acceder a combos exclusivos que nos dan la posibilidad de conseguir la característica y fina tulipa de 30cl de Warsteiner, presentación de cristalería importada desde Alemania. 

Este mes no improvisemos. Tomate en serio el Oktobierfest, tomate una Warsteiner…



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Imperial presenta su especialidad Amber Lager en lata de 710cc. Con este nuevo calibre, único en el mercado de las cervezas rojas, la marca busca seguir robusteciendo su propuesta, que ofrece las variedades que eligen quienes saben disfrutar. 

Amber Lager se destaca por su característico blend de maltas caramelo, que le otorga un delicado color ámbar rojizo, una persistente espuma, un fino aroma a granos y un exquisito sabor balanceado entre el dulzor y el amargor. Es la cerveza ideal para acompañar embutidos, fiambres y carnes asadas, transformando momentos cotidianos en momentos especiales. 

Esta especialidad es de las más elegidas dentro del portfolio de Imperial, y su crecimiento en el segmento ahora también se ve reflejado en lo físico: la tradicional lata se extiende. El nuevo calibre responde al notable incremento de consumo de bebidas en lata entre los millennials. Dentro de los beneficios de este formato, resaltan la facilidad de mantener la temperatura y practicidad a la hora del transporte gracias a sus empaques individuales. 


La presentación en lata 710 cc de Imperial Amber Lager ya se encuentra disponible en los principales mercados del país, como así también en la plataforma e-Commerce del Grupo CCU: Growler Store.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Luego de varios meses de aislamiento, los locales gastronómicos van recuperando su vida, y con ello viene una gran responsabilidad por parte de los consumidores. Es así que HEINEKEN presentó su última campaña global BACK TO THE BARS, una pieza con una mirada actual e ingeniosa sobre la nueva normalidad, en la que queda demostrado cómo será este tan esperado regreso. 

El spot publicitario refleja con un guiño creativo diferentes situaciones típicas dentro de la vida de un bar y como estas costumbres se ven afectadas en este nuevo contexto, donde tanto bares como consumidores, se ven obligados a cumplir y respetar todas las normas y protocolos vigentes. 

CUANDO LAS PAREDES DE LOS BARES SON MÁS QUE UNA SIMPLE FACHADA 

Como parte de esta campaña, Heineken continúa brindando su apoyo a bares y restaurantes mediante una propuesta innovadora. Utilizará las fachadas de algunos de sus clientes como un espacio de publicidad en vía pública, permitiéndole a los bares un ingreso económico extra, lo que contribuirá a costear sus gastos fijos y alentarlos a mantener sus puertas abiertas. 

“Back To The Bars representa nuestro compromiso social para poder volver a los bares y restaurantes socializando de manera responsable. Es el momento de estar cerca de nuestros consumidores y apoyar a nuestros socios estratégicos, para poder mantener una convivencia segura, colaborando en mantener las puertas abiertas de tantos bares y restaurantes que se han visto perjudicados por esta pandemia”, comentó Guadalupe Ries Centeno, Grouper de marcas Heineken en CCU Argentina. 



Enterate de todas las novedades en el instagram oficial de la marca @heineken_ar.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


MISTRAL NOBEL, el pisco premium de origen chileno, fue galardonado con la Medalla Finalista en la reconocida competencia Ultimate Spirits Challenge, en donde fueron premiados los mejores destilados a nivel mundial. Es así que obtuvo 94 puntos en un máximo de 100 en la clasificación como lo mejor en recomendación de la categoría piscos, portando un significado que tanto compradores como consumidores reconocen. 

Mistral Nobel forma parte de la categoría de Piscos Super Premium, y se trata de una bebida a la altura de los mejores destilados del mundo. Su largo tiempo de añejamiento (de hasta 3 años) en barricas de roble americano, le otorga un elegante color ámbar, aroma y sabor a madera inigualables. Se recomienda su maridaje con chocolates, quesos y habanos, resaltando sus notas de caramelo y café tostado. 

Ultimate Spirits Challenge es la competición referente en el mundo de los licores, que en su décima edición sigue creando y estableciendo altos estándares para promover la calidad de las bebidas alcohólicas. En ella, los productos son degustados a ciegas por paneles en etapas múltiples, ayudando a eliminar cualquier sesgo por parte del jurado y testeando la verdadera calidad de las bebidas, a partir de una evaluación rigurosa. 

Las bebidas seleccionadas con las más altas calificaciones, son consideradas las mejores por su desempeño competitivo entre sus pares de la categoría. “Desde Mistral trabajamos fuertemente para acercarles a nuestros consumidores un pisco premium, en el cual cuidamos todos los detalles, tanto en su origen, en el Valle del Elqui, como en sus distintas etapas productivas. Recibir un reconocimiento de este nivel, tan importante en el mundo de las bebidas y destilados es un gran honor y nos motiva a seguir trabajando en propuestas de calidad e innovación constante” aseguró, Vanina De Martino, Gerente de Marketing sidras, vinos & spirits en CCU Argentina. 

Conocé todas las novedades de la marca en el Instagram oficial @PiscoMistralArg.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 


Fernet Branca cumple 175 años de historia ininterrumpida y los celebra con ediciones limitadas y de colección. La bebida espirituosa elaborada a partir de varias decenas de hierbas y especias de los 4 continentes y cuya fórmula es secreta hasta el día de hoy conmemora este nuevo aniversario con la primera entrega de un estuche de edición limitada que se podrá conseguir mediante su plataforma digital Branca Store y en comercios seleccionados. La marca mundialmente reconocida es de origen italiano, pero desde el siglo pasado también fue adoptada por los argentinos como un emblema nacional; un producto con un proceso de elaboración artesanal que reposa en cubas de roble de Eslavonia durante 12 meses. 


En 1845, en la ciudad de Milán, Italia, Bernardino Branca creó, junto al Dr. Fernet, una combinación única de hierbas y especias que dio lugar a una bebida emblemática a nivel mundial. Así surgió Fernet Branca, cuyo nombre honra a su creador y colaborador y lo siguió un crecimiento que posicionó a la marca en todo el mundo. Su fórmula y combinación de hierbas y especias de la más alta calidad sigue siendo un secreto cuidado bajo llave en Italia. 

EDICIONES ÚNICAS 

En el marco de esta fecha especial para una marca caracterizada por la tradición, parte de la idiosincrasia nacional, los coleccionistas y aficionados de Branca tendrán la oportunidad de acceder a ediciones especiales que se lanzarán durante la segunda mitad de este 2020. 

Mediante su plataforma digital Branca Store y también concurriendo a comercios seleccionados, se podrá acceder a distintas presentaciones de edición limitada que harán que los amantes del fernet preferido de los argentinos no se puedan resistir. 

Segundo lanzamiento: “ETIQUETA 175 ANIVERSARIO” 

Disponible de Agosto a Noviembre 2020 

Botella de Fernet Branca 750 cl con etiqueta conmemorativa 



Hacia finales del mes de septiembre 2020 descubriremos la última presentación que completará esta gama de ediciones aniversario únicas. ¿Ansiosos?
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts
Sobre Mí

Blog de Romina Bellone, productora de moda y sommelier viviendo en Córdoba Capital. He colaborado en AyMag y junto a Javier Mercado hacemos Tasting Trade

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • IG Blog
  • Pinterest
  • Linkedin

No te pierdas las últimas novedades

Marcas

Patio Olmos Córdoba Shopping Casa Naranja Premium Wines Experience John Foos Campari Givenchy Fernet Branca Swarovski MUBI Nieto Senetiner G-Shock Kenzo Bodega Norton Heineken Skyy Vodka Antares Imperial The Macallan

Facebook

Blog Archive

Created with by ThemeXpose