• Home
  • Wine & Cocktails
  • Fashion & Beauty
    • Fashion
    • beauty
  • Lifestyle
  • Contacto
  • Medios
Facebook Instagram IG Blog Pinterest Linkedin Email

Fashion and Wine


El servicio global de streaming con curaduría MUBI presenta su programación de diciembre, en el que se destaca su primera coproducción, Farewell Amor, debut como directora de la cineasta tanzano-americana que aborda con intimismo la temática de los refugiados.

Otro gran estreno programado para este mes es Cold Meridian, la más reciente producción del director de culto del cine de horror, Peter Strickland (In Fabric, Berberian Sound Studio, Duke of Burgundy). Para los fanáticos de la música contemporánea, MUBI trae un estreno exclusiva: Tripping With Nils Frahm, que presenta uno de los espectáculos en vivo más solicitados del mundo en el Funkhaus, uno de los edificios más emblemáticos de Berlín.

Navidad en MUBI viene acompañada del clásico de los años 80: Merry Christmas, Mr. Lawrence, dirigida por Nagisa Oshima, con música de Ryuichi Sakamoto y con David Bowie como un soldado británico confinado en un campo de prisioneros de Japón. 

Diciembre también trae especiales de destacados directores, con cuatro obras maestras del director alemán Win Wenders y el cine psicomágico de Alejandro Jodorowsky. 

Cate Blanchett y Rooney Mara llegan a la plataforma con Carol, obra en la que entregan brillantes interpretaciones de la mano del director Todd Haynes.

MUBI cierra diciembre en gran estilo, con los estrenos de Ceniza Negra, con dirección de la argentina-costarricense Sofía Quirós Ubeda, elegida como precandidata por Costa Rica para los próximos premios Oscar y Goya. Para despedir 2020, los curadores de MUBI eligieron Maps to the Stars, dirigida por David Cronenberg, y un reparto estelar que incluye nombres como Julianne Moore, Robert Pattinson y John Cusack, quien se se llevó el Canadian Screen Award por la Mejor Interpretación de un actor en un papel de reparto.

Te presentamos los destacados de la programación de diciembre



Faith – 2 de diciembre
Este inmersivo documental en blanco y negro devela los secretos de una secta de luchadores que se divide entre el monasterio y el entrenamiento de kung-fu para salvar la humanidad. Una mirada radical sobre la devoción y las relaciones de poder. La película, dirigida por Valentina Pedicini, se llevó el premio de mejor documental en el Festival DocsBarcelona de 2020.


Tripping with Nils Frahm - 3 de diciembre

Un artista legendario en un espacio icónico: Tripping with Nils Frahm es un viaje musical que captura uno de los espectáculos en vivo más solicitados del mundo en el Funkhaus de Berlín, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. La película, que se estrena con exclusividad en MUBI, transmite una experiencia única.



Barbs, Wasteland - 8 de diciembre

Después de la Revolución de los Claveles, los campesinos de la región de Alentejo ocuparon las enormes propiedades donde una vez estuvieron sometidos al poder de sus amos. Los protagonistas de esta película, resistentes a esta lucha, cuentan su historia a los jóvenes de hoy, con sus propias palabras. La película, dirigida por Marta Mateus, se estrenó en el Festival de Cannes de 2017.


Cold Meridian – 11 de diciembre

Dirigida por el afamado director Peter Strickland (In Fabric, Berberian Sound Studio, Duke of Burgundy), Cold Meridian es una experiencia inmersiva. En este fascinante cortometraje, una serie de rituales ASMR (respuesta autónoma del meridiano sensorial) sumergen al espectador en un mundo alucinatorio y flotante. Dentro de esta vorágine onírica y voyeurista, todas las certezas parecen tomar la forma de fantasías distorsionadas.


Farewell Amor - 18 de diciembre

En su primera coproducción, MUBI presenta la historia de un inmigrante angoleño residente en Brooklyn que se reencuentra con su familia después de ser obligado a dejarlos años antes en Angola. Habiendo pasado 17 años separados, la reunión no es tan fluida para la familia como hubieran esperado. Con una mirada humana y personal, Farewell Amor marca el debut de Ekwa Msangi como directora.


Carol - 23 de diciembre

En la Nueva York de la década de 1950, una joven trabajadora de una tienda de moda (Rooney Mara) y una mujer elegante y sofisticada (Cate Blanchett), inician una amistad que dará paso a una creciente atracción mutua para desembocar en una relación amorosa que trae consecuencias para ambas.


Merry Christmas, Mr. Lawrence - 25 de diciembre

Dirigida por Nagisa Oshima, con música del aclamado Ryuichi Sakamoto y con David Bowie en el cast, este clásico drama de los años 80 se ubica en 1942, año en el que varios soldados británicos se encuentran confinados en un campo de prisioneros de Japón comandado por un oficial japonés con una firme creencia en la disciplina, el honor y la gloria. 


All the Veermers in New York - 28 de diciembre

Escrita, dirigida y producida por Jon Jost, All the Veermers in New York es su película más conocida. Aborda el choque entre el mundo del arte y el mundo de las finanzas al relatar el encuentro entre el corredor financiero Gordon y Anna, una actriz francesa, en la sala Vermeer de una galería de Nueva York. 


Maps to the Stars - 31 de diciembre

Con Julianne Moore y Robert Pattinson en el reparto, esta película dirigida por David Cronenberg cuenta la historia de una dinastía disfuncional de Hollywood que, impulsada por una intensa necesidad de fama y vigencia - y sus venenosas manifestaciones. Por su interpretación, John Cusack se llevó el Canadian Screen Award a la mejor interpretación de un actor en un papel de reparto.

WIM WENDERS: VIAJES SIN RETORNO

Considerado el poeta del cine alemán de la soledad moderna, Wim Wenders siempre ha viajado por el mundo para retratar nuestro desplazamiento compartido. Durante diciembre, MUBI celebra su ilustre carrera, y presentará cuatro de sus obras maestras. 


Paris, Texas - 6 de diciembre

Alice in the Cities - 12 de diciembre

Kings of the Road - 20 de diciembre

The American Friend - 27 de diciembre

EL CINE PSICOMÁGICO DE ALEJANDRO JODOROWSKY

Alejandro Jodorowsky ​​ es un artista de origen chileno, naturalizado francés en 1980. Entre sus múltiples facetas, se destacan las de escritor y director de cine. También incursionó en el ámbito de los cómics, fundó el teatro Pánico, entre 1960 y 1972, y la psicomagia desde mediados de los años ochenta hasta la actualidad. En diciembre, MUBI presenta tres de sus obras más destacadas.

Fando and Lis - 13 de diciembre

El Topo - 19 de diciembre

The Holy Mountain - 26 de diciembre

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

“¿Cómo abordar la noción de paisaje desde este entorno extrañado?”, se preguntan Florencia Battiti y Daniel Fischer, curadores de la exposición colectiva que estará disponible desde el 25 de noviembre en casanaranja.com.ar

En el contexto de pandemia, el acceso al arte por medios virtuales tomó mayor relevancia. En esa línea, la experiencia PAISAJE propone un recorrido virtual innovador e interactivo que permite acceder, desde una computadora o celular, a las obras originales de artistas como Charly Nijensohn, Teresa Pereda, Fabiana Barreda, Matías Duville, Estanislao Florido, Gabriela Golder, Jorge Macchi, Edgardo Rudnitzky, Leticia Obeid, Silvia Rivas y Paola Sferco.

En tiempos en los que la imagen fluye desde las pantallas con un carácter excepcional, PAISAJE propone obras que utilizan el lenguaje audiovisual para construir diversas narrativas en torno a problemáticas de nuestra contemporaneidad.

“Les proponemos a través de esta exposición, abordar el paisaje como la configuración de una sensibilidad, como un proceso contingente que muta y cambia de acuerdo a factores tan disímiles como los estados de ánimo o los contextos históricos, sociales y políticos. Probablemente no haya mejor forma de revisitar la noción de ‘paisaje’ que a través de la mirada de los artistas. Ellos se han ocupado de representarlo, pero sobre todo de inventarlo”, declaran Florencia Battiti y Daniel Fischer en el texto curatorial.

La exhibición está dividida en cuatro salas que invitan a un recorrido pausado y agradable. El visitante podrá desplazarse entre las salas utilizando el mouse y acceder a información clave tanto de la pieza como del artista. El recorrido también cuenta con audioguías y tips desarrollados por el equipo de mediación de Casa Naranja para una exploración activa durante el tour.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Cuándo compras una prenda cuanto usos pensas que le vas a dar? Ahí es cuando me puse a analizar de las compras inteligentes

Todo empezo la semana pasada cuando no sabia que ponerme para un cumpleaños. Con esta eterna cuarentena y las vueltas para mudarnos desde hace unos meses, las prendas que tengo para salidas  ya las tenia embaladas. Y solo me quedaban colgadas las que mas se podían arrugar. De esas pocas prendas estaba este pantalón negro, con bolsillos y de una franja fina blanca en sus laterales. 


En realidad es el conjunto Elise de pantalón y Top de la colección SS17, lo compre allá por septiembre u octubre de 2016 y es de la marca Anam Cara, hace unos años le hice una nota a su diseñadora Any Martinez que te invito a leerla y conocerla. Desde ese entonces lo he usado en numerosas oportunidades y paso a ser mi caballito de batalla para esos momentos donde no tengo tiempo de pensar que ponerme. 

Es una prenda en color negro y atemporal de esas que nunca vas a sentirte incomoda. 

Y como se si esa prenda que estoy por comprar es un salvavidas? Lo primero que tenes que tener en cuenta es si te sentís identificada con ella, que represente tu estilo y tu forma de vida, debe calzar justo porque si termina quedando chica o muy grande deja de ser cómoda y por lo tanto ya no cumpliría esa función. Pensar en ese momento en el probador si con lo que tenes en tu casa vas a poder reinventarla






Buscando entre mis fotos encontré alguna de las veces que he registrado el uso de mi prenda salvavidas. La primera fotografía es el conjunto original, el segundo outfit un poco mas informal con una remera blanca también de Anam Cara. El tercer look una prenda de verano que también podemos usar en invierno, la tela del pantalón es livianita así que medias panty gruesas debajo y botas, porque friolenta siempre. Y la ultima foto es del ultimo outfit con sandalias y un crop top de eco cuero de Malabia, que también se convertirá en un caballito de batalla.

En definitiva tu prenda salvavidas tiene que ser aquella que puedas reinventar para algo informal o mas formal dependiendo de los accesorios que le sumes ¿tenes una prenda salvavidas? Déjame en los comentarios cual es o si te gustaria saber mas sobre como tener un guardarropas inteligente 


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Isadora presenta su nueva línea de productos para el hogar: Isadora Home. Esta iniciativa es un paso más de la marca en demostrar adaptabilidad a los nuevos hábitos de consumo y tendencias que se vieron incrementados en el contexto de aislamiento, generando una estadía prolongada en los hogares. 

En ese sentido, Isadora impulsó este proyecto, que ya había nacido en su estrategia de marca años atrás y que, en el mes de noviembre estará disponible tanto en el canal online como en las tiendas físicas. 

“Para nosotros, haber sumado esta nueva línea y poder concretarla en un momento tan delicado como el actual, fue un paso clave y significa un orgullo enorme para nuestro equipo Textil, que fue el principal encargado de que este proyecto se hiciera realidad” explica Marta López Redondo, Directora de Isadora. 

La propuesta de productos abarca
Homewear: camiseros, batas, pantalones, shorts

Decoración: fundas de almohadones, individuales, repasadores, mantas. 

También, se suma una propuesta de marroquinería, orientada a organizadores como canastos, bolsas y nécessaire.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Brillo, estampas y texturas, inauguran la categoría de “exclusivos” en la web de John Foos. Desde el mes de noviembre, la marca sorprenderá a sus clientes con propuestas únicas y originales, que solo estarán disponibles durante pocas semanas y con stock reducido, a fin de reforzar la idea de exclusividad. 

Darán comienzo a este segmento, cuatro diseños inéditos de las zapatillas 164 Flashback, modelo de media caña que eligió la marca para reversionar. El primero a la venta será el 164 Flashback Silver, realizado completamente en cuero plateado. Luego se incorporarán el 164 Flashback Origins Black y el 164 Flashback Origins Blue, ambos confeccionados en denim, con un lavado que les confiere aspecto batik y un bordado diferente a las demás flashbacks. Por último, se presentará el modelo 164 Flashback Camufladas de lona estampada. 

Además, en la categoría de “exclusivos” encontrarán también disponible el kit de celebración, alusivo al 40 aniversario de John Foos, que incluye remera, medias, pin, bolso de tela y postales. 

Este tipo de iniciativas son resultado de la escucha e interacción constante con la comunidad John Foos. La marca valora la opinión de sus seguidores y consumidores, por eso desde hace un tiempo creó John Foos Lab, un espacio que apuesta por la creatividad en el cual, la comunidad de más de 150 mil personas, pueden seleccionar y hacer comentarios sobre las estampas que la marca propone, con el fin de idear lanzamientos futuros, codo a codo con los diseñadores. Es para todos ellos que se crea esta categoría de “exclusivos”. 

De esta manera, todos los productos podrán adquirirse de forma online a través de https://www.johnfoos.com/exclusivos, en cuotas y con envío gratuito a todo el país.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Como consumidores, romper con los tragos de la coctelería clásica resulta un desafío interesante llegado el momento de salir de la zona de confort para poder abrirse a nuevos sabores y combinaciones nunca antes pensadas. Es por eso que, en esta temporada, la propuesta es animarse a probar nuevas técnicas que prometen ser una opción para agasajar y sorprendernos. 

Qué mejor que expandir conocimientos entre copas incursionando en el mundo de los macerados: recetas de cócteles en donde un destilado es saborizado con algún ingrediente, como frutas, especias, cortezas, o raíces. ¡O incluso la combinación de todas ellas! 

Pero... ¿Cómo avanzamos? Existen distintas técnicas para lograrlo, incluso este es un momento perfecto para experimentar e intentarlo en casa. Uno de los procedimientos consiste en dejar macerar un destilado con los ingrediente seleccionados en un frasco, bien cerrado, por algunos días: “Primero debemos elegir una bebida de base, que tiene que tener graduación alcohólica alta, porque el alcohol colabora mucho en extraer sabores. Debemos ponerla en un frasco de vidrio limpio y agregar el agente saborizante que hayamos elegido. Después, resta esperar a que transcurran los días, colar y embotellar”, nos cuenta Pipi Yalour, reconocida bartender y autora de @chicasbarra. También, podemos implementar una técnica llamada sous-vide, envasando la bebida y el agente saborizante al vacío, en una bolsa termosellada: “Se lleva a baño maría a temperatura baja y controlada durante algunas horas, y luego se cuela y se envasa. Es un camino más rápido y que da resultados más nítidos en sabor”, agregó la experta. 

Al hablar de destilados, una bebida base como el Pisco Mistral resulta ideal para macerar debido a su alta graduación alcohólica, además del gran abanico de posibilidades a la hora de combinar sabores. Sumado a esto, la diferente graduación alcohólica de cada etiqueta permite controlar cuánto alcohol queremos que tenga una receta. “En algunos casos, jugamos con las notas a café y especias del pisco; en otros, tenemos la oportunidad de percibir más las características de la uva y sentir su frescura”, cuenta Pipi. La bartender, además, destacó la versatilidad de esta bebida al combinarlos con otros ingredientes: “Los piscos nos dan la posibilidad de mezclarlos con sabores diversos y que queden bien siempre. A mí personalmente me gusta combinar Pisco Mistral Nobel 40° con café, con especias como clavo de olor, canela o jengibre para dar frescura, y Pisco Mistral Especial 35°generalmente con frutas y sabores terrosos” - agregó. 

Los tragos con piscos son cada vez más requeridos en barras, donde los bartenders han reversionado recetas clásicas con este destilado para que los consumidores se animen a probar otras opciones de tragos, más allá del Pisco Sour, por ejemplo, combinándolo con sabores que les sean familiares: “Hay muchas personas que no conocen el pisco y aún no lo han probado, y lo que hacemos mucho es armar recetas en donde además de Pisco Mistral se utilicen ingredientes fáciles de reconocer, por ejemplo utilizando frutos como moras, que quedan muy bien. Tal vez alguien que le gusta este tipo de ingredientes, prueba la combinación y le terminan gustando mucho”. 


Primavera de sabores 

No es ninguna novedad que el consumidor está valorando cada vez más la calidad de los insumos y los productos elaborados con productos naturales. En este punto, el vermouth de calidad tiene un gran lugar. Un vermouth es un producto macerado en sí mismo. Técnicamente tiene una base de vino que se saboriza macerando distintos botánicos perfectamente elegidos para lograr el sabor. 

A la hora de pensar en maceración y su técnica, Juan Luciani, Brand Ambassador de la Familia Carpano, comentó que “existen varias pero básicamente tiene que ver con mantener en contacto un cóctel con diferentes botánicos naturales que actúen como saborizantes. Se puede también filtrar el cóctel en una malla con café, algo que brindará un toque diferencial a un cóctel como el Negroni”. Es importante tener cuidado y probar las veces que sea necesario. A la hora de macerar debemos conocer bien cada uno de los componentes que utilizaremos, qué fuerza y potencia tiene cada uno, además de contemplar los tiempos de maceración. 

La técnica puede aplicarse sobre cócteles clásicos, como ya mencionamos. Una podría ser elaborar un Old Fashioned con The Macallan vertiendo el triple cask 12 en un vaso rock glass y filtrar con un colador cónico con tabaco prendido, lo cual aporta gran complejidad en notas aromáticas. 

Martín Olivera, Brand Ambassador de Fernet Branca Argentina, Sernova y Borghetti, nos cuenta que “existen muchas técnicas de maceración: en frío, en caliente, con alcohol o con alguna mezcla de agua y alcohol. Todo esto va a depender de lo que queramos macerar. A la hora de hacerlo, tenemos que pensar en que los sabores se pueden modificar para mal si lo hacemos de una manera incorrecta”. 

Es por esto que un cóctel macerado debe estar siempre bien pensado, trabajado por separado y probado varias veces hasta llegar al sabor final que queremos lograr. 

Recetas 

Mistral para el brunch 

● 45 ml Pisco Mistral Especial 35° macerado con remolacha 
● 30 ml syrup de frambuesas 
● 15 ml jugo de limón 
● Espumante rosé para completar 

Batir el pisco junto con el syrup de frambuesas y el jugo de limón, colar y servir en una copa tipo flauta bien fría. 
Para el pisco macerado con remolacha, poner en un frasco 750 ml de pisco Mistral Especial 35° con 80 gramos de remolachas crudas cortadas en láminas. Dejar reposar en un frasco durante aproximadamente 48 hs, luego colar y embotellar. 

Fresco Mistral 

● 45 ml Pisco Mistral Nobel 40° macerado con canela en rama 
● 7 ml jugo de lima 
● 45 ml jugo de ananá fresco 
● 45 ml gaseosa de jengibre 

Batir todos los ingredientes menos la gaseosa de jengibre, colar y servir en un vaso de trago largo con hielo en cubos. Completar con gaseosa de jengibre y decorar con ananá. 

Para el pisco macerado con canela en rama, primero tostar la canela para que los sabores se reaviven poniéndola en un sartén a fuego bajito hasta que empiece a largar aroma. Después, poner las ramas en un frasco de vidrio limpio con 750 ml de Pisco Mistral Nobel 40° y dejar reposar en un lugar fresco y oscuro por 48hs. Colar y embotellar. 

Negroni Arrabiato 

● 30ml Gin tradicional 
● 1 pequeña cucharada de Gin macerado en jalapeño. 
● 30ml Bitter Rojo (macerado con cáscaras secas de cítricos y flores de manzanilla). 
● 30ml Carpano Rosso 

Esta es una receta de Ariel Delprete de Il Capo. 

Coral Martini 

● Vodka Sernova 
● Frambuesas 
● Jengibre 
● Láminas de lima 
● Café molido 
● Licor de café Espresso Borghetti 

En un recipiente se colocan todos los ingredientes y se maceran por aproximadamente 12 hs, luego se filtran.  
Se puede beber en un vaso old fashioned con hielo o en una copa cóctel. 

¡Traigan cócteles que técnicas sobran! 

Descubrí el mundo del pisco y más recetas desde la cuenta oficial de @piscomistralarg. Además, para saber más acerca de The Macallan, sugerimos seguir a @themacallangonzalo y @themacallan_latinamerica. Podemos encontrar más información también en las redes oficiales de @sernova.arg; @carpanoarg; @fernetbranca_arg. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Estate Italiana di Hardem, es el concepto de la nueva colección de sol de la marca de anteojos que mejor entiende al público de espíritu joven, libre y soñador. 

Fiel a su estilo innovador, Hardem sorprende una vez más con sus diseños a través de una campaña que resalta el brillo y los colores de las ciudades de Italia. Estate Italiana invita a viajar con la imaginación hacia la historia de ROMA, el diseño de MILANO, el romanticismo de POSITANO y los colores de CAPRI; el resultado es una colección que refleja diversidad, estilos y variedad en modelos. 

"Con esta colección buscamos estar a la vanguardia a través del diseño de modelos exclusivos. Logramos gafas que se destacan por poseer un estilo único, manteniendo la calidad y todos los detalles. Estate Italiana nació para transmitir una historia y hoy más que nunca también, para invitar a viajar con la imaginación”, dijo Nicolás Schirmer, Ceo y fundador de Hardem. 

Dentro de la nueva colección que ya se encuentra disponible en todas las ópticas del país y en el shop online de la marca, se destacan los siguientes modelos: 

MILANO, de líneas hexagonales, estas gafas se presentan en tres versiones diferentes de marcos y dos colores de lentes polarizados: Marco negro, lente polarizado negro. Marco cristal y carey con lente polarizado sepia. Milano no sólo sabe reflejar la vanguardia y el diseño italiano, también es una creación que combina estilo y personalidad. 


POSITANO, formato maxi lentes con exquisitos tonos pasteles en color de frente y patillas rosa; el modelo en tono crema fue combinado con patillas carey. 

CAPRI, un modelo que por su estilo, lleva al frente “la espontaneidad” y “la libertad” de una ciudad colorida. En formato de siluetas redondas y variedad de colores, la novedad en esta línea se trata de un novedoso armazón azul mate inspirado en el Mediterráneo, con sus variantes en los tonos carey y negro. 

ROMA, una línea más clásica con anteojos que se presentan con siluetas curvas. Sus marcos vienen en cuatro variantes: carey o negro, dos opciones en cristal transparente y otro de color cristal naranja. 
Todos los anteojos de sol de Hardem son polarizados y contienen protección 100% UV. Los lentes polarizados contienen además un filtro especial que bloquea la luz reflejada logrando una visión sin reflejos con un color y contraste natural. En todos los modelos se emplea materia prima TR90 o Grilamid de primera calidad y los marcos son fabricados con acetato, bajo rigurosas normas de calidad que aportan cualidades distintivas como: liviandad, altísima resistencia a golpes y oscilaciones de temperatura y presión. 

Descubrí la nueva colección, obtené más información y entérate de todas las novedades ingresando a las plataformas digitales de Hardem:  Website | Instagram | Facebook



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Isadora y Todomoda, las marcas de accesorios de moda de Blue Star Group, se suman a la próxima edición del Cyber Monday. Si bien la edición original del evento es desde el 2 al 4 de noviembre, Isadora extenderá los beneficios para continuar los días de descuentos y ofertas por más tiempo.

Isadora presentará productos seleccionados con hasta 50% off, descuentos en carteras, billeteras y monederos. Además, entre el 5 y el 7 de noviembre, se podrá disfrutar de un 15% off en toda la tienda. El viernes 6, las compras que superen los $2.500 recibirán un descuento de $500 para seguir disfrutando.

Por su parte, Todomoda, ofrecerá un 15% off en todo el sitio y, en caso de que tengas usuario registrado en la web, también se suma un descuento del 5% acumulable. Además, habrá Súper Precios con hasta un 70% off y de Happy Hours de 20 a 00 horas con descuentos especiales el lunes y el martes.

Estas ofertas y beneficios serán un gran aliado para las compras de regalos de Navidad y fin de año, ya que ambas marcas implementarán una política de cambios de 90 días, siendo esto una importante forma de adelantar las compras navideñas y aprovechar grandes descuentos.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts
Sobre Mí

Blog de Romina Bellone, productora de moda y sommelier viviendo en Córdoba Capital. He colaborado en AyMag y junto a Javier Mercado hacemos Tasting Trade

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • IG Blog
  • Pinterest
  • Linkedin

No te pierdas las últimas novedades

Marcas

Patio Olmos Córdoba Shopping Casa Naranja Premium Wines Experience John Foos Campari Givenchy Fernet Branca Swarovski MUBI Nieto Senetiner G-Shock Kenzo Bodega Norton Heineken Skyy Vodka Antares Imperial The Macallan

Facebook

Blog Archive

Created with by ThemeXpose