• Home
  • Wine & Cocktails
  • Fashion & Beauty
    • Fashion
    • beauty
  • Lifestyle
  • Contacto
  • Medios
Facebook Instagram IG Blog Pinterest Linkedin Email

Fashion and Wine


Bajo el concepto "Velocidad e Inteligencia", la línea EDIFICE de Casio se inspira en el automovilismo al capturar la sensación de potencia y rapidez de las carreras en espectaculares diseños de cuadrante y movimiento de las agujas, así como también en sus funciones de medición y precisión del tiempo de los equipos de competición en pista.

Junto con el festejo del aniversario número 20 de EDIFICE, la marca renovó su alianza con la Scuderia Alpha Tauri de Fórmula 1 (el nuevo nombre de la Scuderia Toro Rosso en la temporada 2020), ganadora de la última edición del gran premio de Italia de la fórmula 1, llevado a cabo en el circuito de Monza. Junto con Alpha Tauri, EDIFICE lanza dos nuevos modelos de relojes especiales, EQB-1100AT y el ECB-20AT.


Ambos modelos son los primeros lanzamientos desde la modificación del nombre del equipo. Los diales tienen un diseño de gradaciones de azul marino y blanco, a tono con los colores de Alpha Tauri, que es exactamente el mismo azul característico de la marca EDIFICE. El ECB-20AT tiene, además, caja y correa de cuero genuino en azul marino. Ambos modelos tienen inscripto el logo del equipo en el cuadrante, la tapa posterior de la caja y en la correa, como parte del diseño característico de la visión global de la Scuderia Alpha Tauri.

Uno de los últimos avances tecnológicos de la marca es la incorporación de la conectividad Bluetooth en algunos modelos. Esta innovadora tecnología permite sincronizar el smartphone con el reloj para configurar algunas funciones como alarmas y el calendario, pero la más interesante de todas es que permite un ajuste automático de la hora. Mediante la función del calendario, el usuario puede programar alarmas o cuentas regresivas (temporizador) de eventos, como por ejemplo alarmas de viajes en donde se muestra la hora de inicio y de finalización del evento en la pantalla del reloj.

El modelo EQB-1100AT tiene una delgada caja de 9,6 mm, y un aro octogonal combinado con carbono, un material largamente utilizado en los deportes de motor. El reloj puede mostrar la hora de dos países simultáneamente. El ECB-20AT está basado en el modelo ECB-20, y está equipado con un temporizador programable de citas, y tiene grabado el logo del equipo en su correa de cuero genuino. Ambos modelos poseen cristal de zafiro que resiste las rayaduras, lo suficientemente fuerte como para que los mecánicos del equipo lo usen mientras trabajan en el paddock y los pits.

Los relojes tienen funciones de enlace a teléfonos inteligentes de última generación que ajustan automáticamente la hora. Estos modelos forman parte de una colaboración real que aporta su ayuda a los miembros del equipo de carreras cuando viajan alrededor del mundo y necesitan estar conectados a sus actividades con verdadera precisión. Ambos modelos estarían disponibles en diciembre en Argentina. 

Podés encontrar estos relojes y muchos otros en la tienda online https://www.timeshop.com.ar/edifice
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Siendo los cochecitos el producto destacado por excelencia de Carestino, la marca decide continuar ampliando su variedad y, atendiendo a las necesidades y preferencias de las familias, lanzando al mercado el modelo KIEV. Con este, ya son 17 los cochecitos que pueden obtenerse tanto en sus tiendas como en su página web. 

Kiev es una opción que se destaca por incluir un huevito, ideal para transportar a los recién nacidos hasta sus 13 Kg. El mismo puede aplicarse en marcha y contramarcha y, a su vez, cumple con las normas de seguridad para utilizarse como butaca en el automóvil. 

El cochecito, en búsqueda de la comodidad de los más pequeños, incluye un respaldo con reclinado total, apoya pies regulable y una capota móvil de tres posiciones, desarrollada con una innovadora tecnología de protección contra rayos U.V +50. Asimismo, el modelo se presenta como una opción estable, fuerte y segura, que, al estar diseñado con una estructura de caño reforzado, es capaz de soportar un peso de hasta 20 Kg, lo cual equivale a los 4 o 5 años del niño. 

El tapizado, por su parte, es de simple limpieza y el uso de un paño húmedo permitirá prolongar su vida útil en óptimas condiciones. Además, en línea con los beneficios que Carestino incluye en todas sus propuestas, los mismos se presentan en una amplia variedad de colores, siendo la estética del producto un adicional a su funcionalidad que será valioso para las familias al momento de elegir el cochecito ideal. 

Carestino no solo se diferencia por sus diseños, calidad, variedad de artículos y su precio accesible; sino también por contar con un sistema de atención y asesoramiento previo y posterior a la compra que materializa su misión de ofrecer soluciones integrales a todas las familias.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Pequeños cambios positivos en el estilo de vida, como la incorporación de vitamina C en la dieta diaria, genera enormes beneficios. Como este nutriente no es producido por el cuerpo, ni es almacenado por períodos prolongados, es fundamental el consumo de frutas y verduras que lo contengan.

En este sentido, se recomienda el consumo de Vitamina C en el desayuno para asegurar que el cuerpo está provisto de todos sus valores nutricionales para enfrentar el día, aportando también energía y fortificando las defensas desde el primer momento. Según el Código Alimentario Argentino, el consumo diario de Vitamina C en adultos debe ser de 69 mg, y 1 vaso de 250ml de jugo de naranja natural envasado contiene 86 mg de vitamina C.

Es por ello, que los jugos de naranja exprimidos, 100% naturales, sin conservantes ni aditivos, son una excelente forma de incorporar en cualquier momento del día todo el aporte que necesita el organismo, con tan solo un vaso.

“Citric ofrece una solución simple, eficiente y deliciosa para incorporar la dosis recomendada de vitamina C a nuestras vidas, con jugos cuyo único ingrediente es la mejor fruta exprimida, envasada en origen, sin TACC, sin conservantes, sin azúcar agregada y kosher. Además, para disfrutar de 1 vaso de jugo exprimido se necesitan 3 naranjas; es por ello que Citric se destaca también en practicidad ya que 1 lt de su jugo contiene 16 naranjas exprimidas”, explica Esteban Urchipia, Gerente de Marketing de Jugos Citric.


Gracias a un cuidado proceso de producción y pasteurización, las vitaminas que contienen los jugos exprimidos de Citric no pierden sus propiedades de forma inmediata ni tampoco lo hacen por estar envasados. Este es un factor clave que le permite a la marca mantener intacto todo el valioso aporte vitamínico de la fruta, conservando la pulpa, la frescura, el sabor, los nutrientes y la pureza de la naranja recién exprimida.

Incorporar vitamina C ayuda a la regeneración constante de células inmunes y cumple también un rol de antioxidante. Además de los claros beneficios para el sistema inmunológico, la vitamina C también tiene el poder de combatir el estrés, la ansiedad y la depresión, gracias a su aporte en la creación de hormonas como la noradrenalina y serotonina, relacionadas con el bienestar y la energía.

La más reciente campaña de Citric, “C que me hace bien”, es una iniciativa de bien público que invita a disfrutar las cosas simples y especiales de la vida cotidiana, esos pequeños placeres únicos como leer un
buen libro, entablar una charla con amigos, ver sonreír a un ser querido, como así también adquirir la dosis diaria de vitamina C que necesita el organismo con tan sólo un vaso de jugo Citric por día, lo que permite fortalecer nuestro sistema inmunológico y elevar las defensas de forma fácil y efectiva.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


El confinamiento trajo consigo la interrupción involuntaria de muchas actividades, obligándonos a buscar alternativas para continuar el curso natural de nuestras vidas. Una de ellas es la adaptación casera de la rutina del cuidado personal, producto de esta situación que aún no cesa. Gimnasios improvisados en casa, tratamientos de belleza adaptados al contexto doméstico y cursos online para mantenerse en línea, son algunos ejemplos de ello. Pese a los intentos de mantenerse activos y no sucumbir ante este escenario de pandemia, no todo resulta igual ni consigue la misma efectividad que la antigua normalidad garantizaba. Mientras la ilusión y la expectativa de que la cuarentena culmine crecen, nos preguntamos ¿cuáles serán los tratamientos más solicitados después de que esto acabe? El equipo de profesionales médicos de Body Health ayudará a responder estas inquietudes y enumerar a qué tipo de terapias deberemos prestar atención en el futuro que se avecina. 

  • CrioFrecuencia orientada a combatir la flaccidez del cuello, papada, brazos, abdomen, muslos y glúteos, así como líneas de expresión del rostro. Es una terapia que combina ondas de radiofrecuencia multipolar junto con la transmisión de frío a -25 grados, generando un calentamiento interno tisular de más de 55 grados, siendo una terapia tolerable al 100% segura y libre de quemaduras. Su shock térmico da un resultado inmediato reparando el tejido conjuntivo dañado dando un efecto de lifting progresivo y duradero y a su vez, aumentando las fibras de elastina y colágeno nuevas 

  • HlmFU ayuda a combatir la adiposidad localizada en abdomen, flancos, pantalón de montar e incluso la celulitis compacta logrando una increíble remodelación corporal. A través de ondas sonoras de energía concentrada por ultrasonido, que actúan haciendo un efecto termomecánico, ataca el tejido graso subcutáneo logrando una reducción de 1 a 3 cm de contorno en una sesión, sin necesidad de recurrir a cirugías ni pinchazos. 

  • Laser Crystal 3D es la tecnología más avanzada, segura y eficaz en depilación láser. Es apta para la aplicación en todos los fototipos de piel. Incorpora un sistema de refrigeración que mantiene la trasmisión de frío desde el cabezal a la piel, minimizando el dolor y las molestias a lo largo de la sesión, logrando un tratamiento “seguro, eficaz y placentero”. Gracias a la combinación de las 3 longitudes de onda se pueden eliminar de forma efectiva el pelo marrón, negro e incluso rubio, sin importar el grosor ni el tipo de piel. 

Desde la visión de quienes más saben, estos tratamientos serán los más consultados para contrarrestrar algunas de las consecuencias que el aislamiento obligatorio dejará. A la espera de un final feliz e inminente, sólo resta prestar especial atención en nuestra alimentación y vencer el sedentarismo que representa una gran amenaza en el marco que nos toca vivir. Gracias a la tecnología y los avances en medicina estética, podemos tener la tranquilidad de que hay luz al final del túnel y opciones para vernos y sentirnos bien. 

Para más detalles, visita www.bodyhealth.com.ar y unite a la conversación en redes sociales: 

· Facebook /bodyhealthgroup

· Instagram @bodyhealthgroup



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


MISTRAL NOBEL, el pisco premium de origen chileno, fue galardonado con la Medalla Finalista en la reconocida competencia Ultimate Spirits Challenge, en donde fueron premiados los mejores destilados a nivel mundial. Es así que obtuvo 94 puntos en un máximo de 100 en la clasificación como lo mejor en recomendación de la categoría piscos, portando un significado que tanto compradores como consumidores reconocen. 

Mistral Nobel forma parte de la categoría de Piscos Super Premium, y se trata de una bebida a la altura de los mejores destilados del mundo. Su largo tiempo de añejamiento (de hasta 3 años) en barricas de roble americano, le otorga un elegante color ámbar, aroma y sabor a madera inigualables. Se recomienda su maridaje con chocolates, quesos y habanos, resaltando sus notas de caramelo y café tostado. 

Ultimate Spirits Challenge es la competición referente en el mundo de los licores, que en su décima edición sigue creando y estableciendo altos estándares para promover la calidad de las bebidas alcohólicas. En ella, los productos son degustados a ciegas por paneles en etapas múltiples, ayudando a eliminar cualquier sesgo por parte del jurado y testeando la verdadera calidad de las bebidas, a partir de una evaluación rigurosa. 

Las bebidas seleccionadas con las más altas calificaciones, son consideradas las mejores por su desempeño competitivo entre sus pares de la categoría. “Desde Mistral trabajamos fuertemente para acercarles a nuestros consumidores un pisco premium, en el cual cuidamos todos los detalles, tanto en su origen, en el Valle del Elqui, como en sus distintas etapas productivas. Recibir un reconocimiento de este nivel, tan importante en el mundo de las bebidas y destilados es un gran honor y nos motiva a seguir trabajando en propuestas de calidad e innovación constante” aseguró, Vanina De Martino, Gerente de Marketing sidras, vinos & spirits en CCU Argentina. 

Conocé todas las novedades de la marca en el Instagram oficial @PiscoMistralArg.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La obesidad es una enfermedad multicausal que se consolida frente a la sumatoria de varios factores, que inciden de manera individual o simultánea y que, especialmente en tiempos como este, de incertidumbre, nervios, aislamiento y falta de rutina, pueden potenciarse exponencialmente. A esto se suma la presión social y una cultura que celebra la delgadez desmedida. Es claro que no se trata de una problemática meramente estética sino que la inflamación generalizada provocada por el funcionamiento del tejido adiposo genera un desequilibrio neurológico, inmunológico, metabólico y psicosocial.

Acorde a estudios del Ministerio de Salud, actualmente 6 de cada 10 argentinos padece sobrepeso u obesidad. En niños y niñas en edad escolar, 30% tienen sobrepeso y 6% obesidad. A su vez, se trata de una tendencia en alza: según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019, el exceso de peso aumentó del 49% al 61,6% entre 2005 y 2018.

Esto aumenta el riesgo de tener problemas de salud como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

El sobrepeso y la obesidad pueden resultar de un trastorno genético múltiple y un medio ambiente o estilo de vida que potencia un aumento de la ingesta y una reducción del gasto energético, al reducir considerablemente la actividad física espontánea y programada. En contextos como el que estamos viviendo con la pandemia del coronavirus, el sedentarismo y las diferentes situaciones emocionales que vive cada uno individualmente se suman a la ecuación para potenciar sus efectos negativos. Así como la obesidad es multicausal, el tratamiento también debe contemplar y atender múltiples variables.

En líneas generales, pareciera que cada vez dedicamos menos tiempo a planificar nuestra alimentación, a elegir los ingredientes adecuados y a cocinar de forma sana. En muchos casos, comer se convierte en un refugio, una forma de saciar la ansiedad o premiarnos, una manera de generar un falso bienestar. Poder distinguir el “hambre real” de la ingesta por nervios, costumbre, aburrimiento, tristeza o alegría, es clave. De la misma manera, debemos dejar de asociar a la obesidad con falta de voluntad o debilidad de carácter. Son estigmatizaciones que cargan a las personas con sentimientos de culpa que atentan contra su recuperación.

Un tratamiento para la obesidad debe ser integral porque, al ser una enfermedad crónica, tiene signos y síntomas que debemos atender y con los que debemos trabajar para reducirlos lo más posible o, en el mejor de los escenarios, eliminarlos por completo. No puede reducirse a una dieta a corto plazo imposible de sostener sino que, por el contrario, requiere de tratamientos prolongados o incluso de por vida, dependiendo del caso individual. Los pilares fundamentales del tratamiento son 4, el plan alimentario, el ejercicio, el manejo de las emociones y el tratamiento médico deben ser las 4 patas más importantes, sin días libres, sin prohibidos ni permitidos.

Es un compromiso constante con la alimentación sana y el correcto ejercicio, en primera instancia, que el paciente debe hacer conscientemente y a voluntad, sostenido en el tiempo. 

Afortunadamente, esto puede ser complementado o ayudado a través de innovaciones médicas y científicas a medida.

Hoy en día contamos con tres drogas aprobadas para el tratamiento médico de la obesidad o del sobrepeso asociado a algún factor de riesgo: Orlistat, Liraglutide y Naltrexona combinada con Bupropión. Esta última combinación, dosificada en comprimidos, es una gran novedad en el país porque, además de ser innovadora en cuanto a su abordaje, actua en dos áreas diferentes del control del apetito en el cerebro, el hipotálamo (regulador del apetito) y el área mesolímbica (regulador del placer y sistema de recompensa). Esto permite que el tratamiento para el paciente sea mucho más práctico y llevadero y se pueda tratar de una forma segura y eficaz. Cada una de las drogas aprobadas tiene sus particularidades e indicaciones precisas para cada paciente, por lo que deben ser recetadas y supervisadas bajo estricto control médico.

Si bien el foco principal para combatir la obesidad y el sobrepeso debe estar puesto en mantener un plan de alimentación saludable, actividad física a medida y un acompañamiento psicológico, es necesario y recomendable complementar esto con el tratamiento médico que hoy otorgan los fármacos seguros y eficaces disponibles en nuestro país y aprobados por los entes reguladores para el descenso y control del peso corporal. Es importante recordar que no hay soluciones mágicas ni inmediatas, pero la combinación de estos elementos, sostenidos en el tiempo, pueden hacer una enorme diferencia en la salud de las personas.

Dra. Virginia Busnelli
MN: 110351
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

En coyunturas como la actual donde el mundo está transitando una pandemia, la vitamina C es uno de los mejores aliados para fortalecer el sistema inmunológico y elevar las defensas.

Si bien la vitamina C es un elemento fundamental para el sistema inmune, no es producida por el organismo y no puede ser almacenada por el cuerpo de forma sostenida. Por eso resulta indispensable un consumo diario y frecuente de alimentos como la naranja y otros cítricos, que aportan esta valiosa vitamina para mantener las defensas altas en todo momento. Para eso, la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) propone un consumo diario de vitamina C de entre 90 y 75 mg para adultos, 75 y 65 mg para adolescentes, y 45 y 15 mg para niños.

En un contexto en el que las personas prefieren cada vez más productos naturales, sin agregados artificiales, que nutran su cuerpo y lo protejan, Citric ofrece una solución simple, eficiente y deliciosa, haciendo gala del único ingrediente que utilizan para la elaboración de sus productos: fruta exprimida, 100% natural, envasada en origen, sin TACC, sin conservantes, sin azúcar agregada y kosher. Este es un factor clave que, junto a un riguroso proceso de producción, le permite mantener intacto todo el valioso aporte vitamínico de la fruta, conservando la pulpa, la frescura, el sabor, los nutrientes y la pureza de la naranja recién exprimida.

“El consumo de jugo de naranja 100% natural, sin conservantes ni aditivos, es una forma práctica, sostenible y disfrutable de incorporar toda la vitamina C que necesitamos, en cualquier momento del día. En Citric nos enorgullecemos de llevar los sabores y propiedades de las mejores naranjasdel país a la mesa de los argentinos para nutrirlos y cuidarlos”, explica Esteban Urchipia, Gerente de Marketing de Jugos Citric.

De esta forma, Citric continúa acercando a sus consumidores la vitamina C esencial para mejorar el sistema inmune a través de sus jugos 100% exprimidos y naturales con todas sus propiedades preservadas.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

En un año atravesado por múltiples factores que golpearon la economía local, Decomedical, empresa italiana dedicada a la producción y comercialización de aparatología para la estética profesional, emprende su regreso al país con la tecnología más innovadora en aparatología para la medicina estética y sanitizantes de ambientes.

En primera instancia, la compañía se instaló en el país en el año 2014 con una gestión encabezada por Lorenzo De Cola quien buscaba expandir su negocio por Latinoamérica. El mismo incluía, además de la comercialización de las máquinas, la capacitación para el uso de las mismas y la creación de cabinas para tratamientos con aparatología.

La compañía tuvo una buena aceptación en Argentina pero por motivos de salud de su fundador, en 2018, debieron dar marcha atrás con el proyecto. Afortunadamente, hacia mediados de 2019, tuvo lugar un acuerdo firmado con la empresa argentina Medsurgical, para retomar el objetivo de expansión de la empresa.

De este modo, con una fuerte apuesta económica al país, la compañía arriba nuevamente a la Argentina con un futuro prometedor debido a que cuenta con la última tecnología en medicina estética profesional.

El caballito de batalla que trae Decomedical para esta nueva etapa de su negocio, es su Decoláser, una máquina de depilación por láser que irrumpe en el mercado instalándose como la mejor en el rubro debido a su tecnología.

Por un lado, cuenta con un sistema de refrigeración del mango, único en el mercado, que es importante tanto para la vida útil del producto como para que el tratamiento, además de ser efectivo, sea suave y el paciente no sienta molestias durante el procedimiento. La superficie fría del mango en este caso, actúa como anestésico. Además, el Decoláser cuenta con un láser de origen alemán de una longitud de 808/810 nanómetros, la medida precisa para llegar al bulbo sin ser invasivo.

Otra ventaja que posee el Decoláser sobre sus competidores es el software de la máquina que permite al profesional crear una base de datos del paciente con su historial. También, al poseer un tamaño más grande que el promedio, permite que el tratamiento se logre en menos tiempo cubriendo un área de tratamiento de más de 2cm², beneficio importante para las zonas más grandes del cuerpo. El producto supera, de esta manera, los resultados obtenidos con el método soprano que es tendencia en el país en la actualidad.

Además, la compañía se adaptó a la coyuntura actual de pandemia y ofrece máquinas sanitizantes creadas en los laboratorios de investigación de Decomedical y que resultan útiles para superficies y pequeños ambientes interiores con propiedades bactericidas, virucidas y germicidas.

El mercado de la medicina estética profesional en Argentina crece exponencialmente. Pero, a diario, debe dar batalla con múltiples negocios que se generan en relación al cuidado del cuerpo y rostro que garantizan resultados mágicos y expeditivos, sin considerar los factores de salubridad de cada tratamiento.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 


Fernet Branca cumple 175 años de historia ininterrumpida y los celebra con ediciones limitadas y de colección. La bebida espirituosa elaborada a partir de varias decenas de hierbas y especias de los 4 continentes y cuya fórmula es secreta hasta el día de hoy conmemora este nuevo aniversario con la primera entrega de un estuche de edición limitada que se podrá conseguir mediante su plataforma digital Branca Store y en comercios seleccionados. La marca mundialmente reconocida es de origen italiano, pero desde el siglo pasado también fue adoptada por los argentinos como un emblema nacional; un producto con un proceso de elaboración artesanal que reposa en cubas de roble de Eslavonia durante 12 meses. 


En 1845, en la ciudad de Milán, Italia, Bernardino Branca creó, junto al Dr. Fernet, una combinación única de hierbas y especias que dio lugar a una bebida emblemática a nivel mundial. Así surgió Fernet Branca, cuyo nombre honra a su creador y colaborador y lo siguió un crecimiento que posicionó a la marca en todo el mundo. Su fórmula y combinación de hierbas y especias de la más alta calidad sigue siendo un secreto cuidado bajo llave en Italia. 

EDICIONES ÚNICAS 

En el marco de esta fecha especial para una marca caracterizada por la tradición, parte de la idiosincrasia nacional, los coleccionistas y aficionados de Branca tendrán la oportunidad de acceder a ediciones especiales que se lanzarán durante la segunda mitad de este 2020. 

Mediante su plataforma digital Branca Store y también concurriendo a comercios seleccionados, se podrá acceder a distintas presentaciones de edición limitada que harán que los amantes del fernet preferido de los argentinos no se puedan resistir. 

Segundo lanzamiento: “ETIQUETA 175 ANIVERSARIO” 

Disponible de Agosto a Noviembre 2020 

Botella de Fernet Branca 750 cl con etiqueta conmemorativa 



Hacia finales del mes de septiembre 2020 descubriremos la última presentación que completará esta gama de ediciones aniversario únicas. ¿Ansiosos?
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El servicio de streaming con curaduría MUBI y Miu Miu, se unieron para que la más reciente película de Mati Diop, 'IN MY ROOM', esté disponible para su estreno mundial un día después de la premiére en el Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia el 6 de septiembre de 2020.

‘IN MY ROOM’ fue creada y dirigida por la directora y actriz franco-senegalesa durante la cuarentena, y es el vigésimo cortometraje de la serie en curso Women’s Tales. La película estará disponible exclusivamente en MUBI y en miumiu.com a partir del 7 de septiembre de 2020.

Junto a 'IN MY ROOM', MUBI presentará otras obras de la colección Women's Tales en la VIDEOTECA a partir del 7 de septiembre de 2020. Abarcando el trabajo de mujeres como Agnés Varda, Chloë Sevigny, Haifaa Al-Mansour, Ava DuVernay y Lynne Ramsay, la serie presenta cortometrajes únicos, auspiciados por Miu Miu y dirigidos por las cineastas más distintivas de la actualidad, que crean mundos hermosos y extraños habitados por la idiosincrática imaginación femenina.


“Cuando Miu Miu me propuso hacer una película para Women's Tales durante la cuarentena, en medio de una crisis sanitaria y social, pensé que sería un ejercicio muy delicado pero también un desafío que me confrontaba con preguntas esenciales sobre mi práctica como cineasta'', dijo Mati Diop. "¿Qué historia puedo contar ahora, con mínimos recursos, sola en mi estudio, que resuene con lo que el mundo está pasando y al mismo tiempo sea íntimo?".

‘IN MY ROOM’ estará disponible exclusivamente en MUBI desde el 7 de septiembre de 2020 a partir de la medianoche y desde las 7:00 AM en miumiu.com. La película se estrenará en Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia el 6 de septiembre de 2020, junto con la proyección de ‘NIGHTWALK’, de Małgorzata Szumowska.


Los veinte Women's Tales que llegan a MUBI a partir del 7 de septiembre son:
  • In My Room, the newest film directed by Mati Diop (Subtítulos en español) 
  • Nightwalk, by Małgorzata Szumowska (sin diálogos)
  • Brigitte, directed by Lynne Ramsay (Idioma: inglés)
  • Shako Mako, by Hailey Gates (Idioma: inglés)
  • The Wedding Singer’s Daughter, by Haifaa Al-Mansour (Idioma: Arabe, inglés)
  • Hello Apartment, by Dakota Fanning (Idioma: inglés)
  • (The [End) of History Illusion], directed by Celia Rowlson-Hall (Idioma: inglés)
  • Carmen, by Chloë Sevigny (Idioma: inglés)
  • That One Day, directed by Crystal Moselle (Idioma: inglés)
  • Seed, by Naomi Kawase (Idioma: inglés, japonés)
  • Les 3 Boutons, directed by Agnès Varda (Idioma: francés, inglés)
  • De Djess, directed by Alice Rohrwacher (sin diálogos)
  • Somebody, directed by Miranda July (Idioma: inglés)
  • Spark and Light, by So Yong Kim (Idioma: inglés)
  • Le Donne della Vucciria, by Hiam Abbass (sin diálogos) 
  • The Door, directed by Ava DuVernay (sin diálogos)
  • It’s Getting Late, by Massy Tadjedin (Idioma: inglés)
  • The Woman Dress, directed by Giada Colagrande (sin diálogos)
  • Muta, by Lucrecia Martel (sin diálogos)
  • The Powder Room, directed by Zoe Cassavetes (sin diálogos)


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

A partir de la idea de la literatura como posibilidad de encuentro, incluso en tiempos de distanciamiento social, el “Laboratorio Sensible de Lectoescritura” pone en juego el proceso de lectura y escritura como una práctica sensible, afectiva y política. ¿De qué manera? A través de una propuesta lúdica de encuentro e indagación para armar una comunidad que haga cosas con palabras pero, también, que le haga cosas a las palabras. 

Se llevará a cabo el lunes 14 y jueves 17 de septiembre de 19 a 21hs. de manera virtual y estará a cargo de Carolina Rodriguero y Sol Aguirre.

En el primer encuentro se realizará una lectura común de un corpus de fragmentos de textos de diversxs autores que, en general, hablan sobre diferentes maneras de entender lo literario (aunque no se limitan sólo a esto). 

En el segundo encuentro, se realizarán actividades para poner en juego operaciones de montaje de textos, imágenes y voces. Así, en ambas instancias, se activará una intervención/"obra" a partir de la dinámica conjunta.

“De este modo, buscamos desestabilizar modos normalizadores y codificados de leer y escribir que obran como prácticas regulatorias del cuerpo. Intentaremos desteologizar el proceso de lectoescritura, lo que supone resquebrajar sermones y prescripciones que rigen al momento de emprender la práctica e impiden transitarla como un recorrido que va activando palabras sobre el papel y cuyo vector es el movimiento. Así, pretendemos arriesgar posibilidades poéticas para articular una experiencia en común de cuerpo-lenguaje (y pantalla)”, detalló Carolina Rodriguero, una de las promotoras del laboratorio.

Lxs interesadxs pueden realizar consultas o inscribirse al mail laboratoriolectoescritura@gmail.com

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Tras cuatro décadas de innovación constante, reinventándose día tras día para innovar en el diseño de zapatillas urbanas, la marca nacional celebra su aniversario con sesiones de Djs en vivo vía Instagram, presencia en eventos a nivel nacional, sorteos y el relanzamiento de Flashback, su modelo emblemático, en colores variados y llamativos. 

Con el fin de celebrar a lo grande, pero adaptándose al formato cuarentena, John Foos invita a sumarse a la celebración participando de las cuatro sesiones Live que estará realizando en su Instagram con diferentes DJs, quienes animarán los viernes de septiembre con un repertorio musical que recorrerá los hits más reconocidos desde los 80 hasta la actualidad. 

Durante el mes aniversario en @johnfoosla habrá charlas con la gente de Ecohouse y además, la marca estará presente en distintos autocines del país, sorprendiendo a los espectadores con divertidas consignas y sorteos. 


En paralelo, John Foos presentará un Kit por sus cuarenta años, el cual contendrá en una mochila de tela con estampa original, una remera edición limitada, un par de medias, gorra y pin con un diseño exclusivo. Este se podrá conseguir en la tienda online a partir de septiembre. 

Asimismo, la marca relanza su modelo Flashback, el cual sale al mercado con una novedosa propuesta que acompaña la tendencia mundial Primavera-Verano 2021. Con diseño de caña media y baja, más de diez opciones de llamativos colores y dos alternativas para quienes prefieren el eco cuero por sobre la lona, este modelo se posiciona como un fuerte protagonista de la nueva temporada. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La ‘Batiseñal’ está encendida y de apoco las personas regresan a las calles. Qué mejor manera de hacerlo que con Batman guiándote por el camino, para así evitar el tráfico y encontrar la mejor ruta hacia tu destino. Waze, la aplicación que alberga la red más grande de conductores en el mundo para generar las rutas más eficientes, cerró una alianza con Warner Bros Entertainment y DC Comics, para añadir la ayuda de las fuerzas del bien y el mal al mapa: Batman y El Acertijo.

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, podrás activar el tema ‘Batman’ en Waze y serán las voces del ‘Caballero Oscuro’, del actor de doblaje Héctor Indriago, o la del Acertijo, por Alberto Figueroa, brindandote las indicaciones para llegar más rápido a tu destino. Esta función estará disponible en los idiomas de inglés, españól y portugués. Además de añadir las voces de esos personajes a tu camino, podrás establecer un estado de ánimo de Waze, ya sea de ‘Superhéroe’ o ’Supervillano’. 

Pero eso no es todo. El auto de navegación desplegado en el mapa también será sustituido por el Batimóvil o por el característico auto superdeportivo verde y morado de El Acertijo. 

La experiencia de conducir como si estuvieras en Ciudad Gótica no estará completa si no le añadís el soundtrack correcto al viaje. Es por eso que estarán disponibles las listas Waze + DC Comics Superhero y Supervillano en Spotify, para que puedas escucharlas mientras manejas gracias a la función Waze Audio Player, que te permite reproducir las playlist sin necesidad de salir de la aplicación.


“Con estas características innovadoras en alianza con Waze estamos brindando a los fanáticos la oportunidad de ponerse al volante de su propio Batimóvil, vehículo conocido por tener dispositivos increíbles y las herramientas más geniales para combatir el mal“, dijo Robert Oberschelp, Vicepresidente Senior de Producto a nivel global de Warner Bros. "A medida que los fanáticos se preparan para celebrar el Día de Batman de este año, estas herramientas en Waze agregan algo de diversión a su conducción diaria y llevan su imaginación a una experiencia increíble“.

"Estamos muy emocionados de asociarnos con Warner Bros y DC para llevar esta experiencia a nuestros usuarios", dijo Erin Bellsey, directora de Alianzas con Marcas de Waze. “Dado el año que hemos tenido, creo que todos necesitamos un poco de ayuda de un superhéroe para guiar nuestro camino, y creemos que no hay mejor personaje que Batman para hacerlo. Esta es la primera vez que un tema de Waze presenta la voz de dos personajes icónicos en la navegación. También estamos encantados de trabajar con nuestro socio, Spotify, que nos ayuda a crear una experiencia completa para los conductores en el mundo“.

Para usar las voces de Batman y El Acertijo, hacé clic en Configuración, luego en Voz y sonido, y finalmente Voz de Waze. Para cambiar al Batmóvil o al Riddler Rider, accedé en Configuración a la opción Pantalla de mapa, luego hacé clic en el ícono de automóvil. También encontrarás los estados de ánimo de Superhéroe y Supervillano en la configuración de tu perfil.

Para acceder a las nuevas funciones de Batman y El Acertijo, visita este link

Para conducir con Batman y El Acertijo mientras escuchas sus canciones inspiradas en personajes en Spotify, visita acá para ver la lista de reproducción de Batman, y acá para la lista de reproducción de El Acertijo.

Para obtener más información, o para descargar la aplicación Waze, visita este enlace.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

KENZO PARFUMS se compromete a hacer un mundo más bello y selecciona materias primas procedentes del programa responsable NATURALS TOGETHER de Firmenich.

Un compromiso a largo plazo con cadenas de suministro responsables. Colaboraciones con comunidades que cultivan, cosechan y destilan los ingredientes naturales más preciados. 

                                       

La Rosa Búlgara, la flor emblemática de FLOWER BY KENZO, proviene de una cadena de suministro responsable y sostenible de productores comprometidos en Bulgaria que trabajan todos los días para mejorar su impacto medioambiental y social a través de numerosas acciones: desarrollo de un sistema de riego de última generación para reducir las pérdidas de agua, la producción de fertilizantes orgánicos a partir de los restos de flores destiladas o el compromiso y el apoyo activo a los recolectores y agricultores.

La actriz surcoreana Kim Tae-ri, la mujer FLOWER envuelta en flores, irradia su aura positiva. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El arte no se pierde, el arte se convierte y es una experiencia que se comparte y se vive. Este es el caso de Arte Único, el icónico y ya tradicional concurso impulsado por Fernet Branca que, con el paso de los años toma más relevancia y convoca a cada vez más participantes, sigue brindando la posibilidad de desplegar todo su talento. Dirigido a artistas de entre 18 y 40 años de todo el país, celebra su 13° edición y ofrece $400.000 en premios. 

Lanzamiento digital 

El próximo jueves 3 de septiembre desde las 19:30, se dará un lanzamiento virtual a través YouTube en formato Live, también transmitido desde la plataforma digital www.arteunico.com.ar, con música en vivo, premios y sorpresas a la altura de Branca. Un evento digital conducido por los reconocidos hosts Darío Barassi y Jimena Grandinetti con el cual la marca inaugura la convocatoria a la decimotercera edición del concurso. El lanzamiento finalizará con un show musical de El Dante (Dante Spinetta). 

Inscripción y desarrollo 

La propuesta para las obras es con temática libre, como todos los años, fomentando la creatividad de cada artista y para participar es necesario enviar dichas obras de manera digitalizada a través de la web del concurso, www.arteunico.com.ar, que estará vigente desde el 3 de septiembre hasta el 31 de octubre inclusive. Luego, a partir del 1 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, el público general podrá participar votando, a través de la web del concurso, sus obras favoritas. El evento de cierre se llevará a cabo el jueves 26 de noviembre. 

A través de su llamado a vivir una “Experiencia Única”, la iniciativa propone tomar disciplinas como fotografía, dibujo y pintura, diseño y más, en una obra con temática libre que logre representar el espíritu de Fernet Branca. La categoría Afiche Motion, que comprende narraciones en videos animados de 10 a 15 segundos, seguirá sorprendiendo con sus prometedoras acciones que también serán premiadas. 



Los premios 

Los ganadores, que serán elegidos por la originalidad y compromiso de sus trabajos, serán premiados con $100.000 para el primer puesto; $70.000 para el segundo y $50.000 para el tercero. Además, Fernet Branca reconocerá con $90.000 al ganador de la categoría Afiche Motion. La categoría Premio del público sigue en pie y el público en general va a poder votar su afiche favorito dentro de los 25 seleccionados desde la web de Arte Único. Los jueces no intervienen en la decisión final de esta categoría que tendrá un premio de $90.000 para quien sea elegido como ganador. 



El jurado estará compuesto por un equipo multidisciplinario y experto en diferentes expresiones artísticas como arte urbano, contemporáneo, diseño gráfico, ilustración y motion graphics. Los integrantes serán los diseñadores gráficos Hernán Berdichevsky y Juliana Pedemonte; el arquitecto Enrique Longinotti; el artista visual George Manta y la ilustradora Josefina Schargorodsky; cada uno aportando su mirada particular sobre el arte. 

Actividades online y Workshops 

La inauguración de Arte Único 2020 contará también con la participación de Sofi Carmona, Tano Verón y Leo Moreira -ganador de la edición 2019- para un prometedor Talk Show en el cual se hablará de arte, redes sociales, creatividad en casa y, por supuesto, de fernet. La música tendrá su cuota con el show en vivo de Dante Spinetta y el público podrá participar de un sorteo digital, a través del streaming, con las guías que se irán revelando y explicando en la transmisión. 

Este año, además, nos acercan dos workshops encabezados por George Manta -Poster Art- y Josefina Schargorodsky -Ilustración-, a desarrollarse por el formato IG Live desde el perfil de @fernetbranca_ar. Contenidos pensados como call to action que girarán en torno a la creación de afiches, con tips y recomendaciones. 

La popular e histórica tradición del afiche sigue en pie gracias al impulso vehiculizado por Arte Único y el apoyo de Fernet Branca a los jóvenes artistas de todo el país. Vivamos una Experiencia Única.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Inevitablemente, el aislamiento social transformó nuestro día a día por completo, obligándolos a repensar nuestras rutinas y adaptarlas al nuevo contexto en el que vivimos. Así como nos privó de salidas y encuentros con nuestro círculo social, también nos regaló la oportunidad de tener más tiempo disponible para hacer esas cosas que veníamos posponiendo.

Si de adquirir nuevos hábitos saludables se trata, uno de los grandes desafíos que nos podemos proponer durante este tiempo de cuarentena es incorporar el ejercicio diario a nuestros días. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, normalmente es necesario realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa para tener una vida saludable. Sin embargo, en esta nueva normalidad en la que, si bien en las últimas semanas se han flexibilizado ciertas actividades, la movilidad es aún limitada, adquirir nuevos hábitos que nos mantengan en movimiento es todavía más importante a la hora de mantenernos saludables.

“Cuando pensamos en entrenar, frecuentemente nos imaginamos corriendo al aire libre o levantando pesas en un gimnasio. Sin embargo, la realidad es que nuestro cuerpo es el único instrumento que necesitamos para ejercitarnos, por lo que armarnos una rutina de ejercicio durante esta nueva normalidad es una excelente opción para cuidar no solo nuestro estado físico, sino que además nuestra salud mental en tiempos de aislamiento social” explica Camila Mariana, la entrenadora profesional certificada por la Academia Nacional de Medicina de los Deportes en Estados Unidos (NASM, por sus siglas en inglés) que se sumó a la movida online y está ofreciendo clases en vivo a través de su Instagram para ayudar a que más personas se animen a incorporar hábitos saludables durante esta cuarentena. 

Para incentivarte a crear el hábito de ejercitarte y ayudarte a encontrar la mejor versión de vos misma, la entrenadora nos comparte una rutina fácil para hacer en tu casa antes de arrancar el día, parte de su entrenamiento Lean & Strong que liberó de forma gratuita para que todos puedan hacer actividad fìsica durante este año:

Entrada en calor

Para entrar en calor no hay nada más motivador que empezar a moverte con tu música favorita. Elegí esa canción que te pone de buen humor y arrancá con:

Cruce de brazos: parate derecha con las piernas abiertas y abrí y cerrá tus brazos hasta tocarte los hombros con tus manos. Repetí este ejercicio 20 veces

Cuerpo a tierra: con los pies un poco más anchos que los hombros, doblá en las caderas con espalda plana y camina con las manos en el piso hasta llegar a la posición de plancha. De ahí levantá las caderas (como en pose de perro hacia abajo), caminá con las manos hacia los pies y parate completamente. Repetí esto 5 veces

Estocada de corredor con rotación: en posición de plancha colocá el pie derecho justo afuera de la mano derecha. Desde ahí colocá la mano derecha detrás del cuello y baja el codo lo más cerca al piso posible y levanta el codo hacia el techo, abriendo el pecho al costado. Repetí esto 8 veces para cada lado.

Puente de piso: acostate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Con las palmas de las manos colocadas a cada lado de tu cuerpo, levantá las caderas hacia arriba, empujando siempre por los talones tratando de mantenerte en esa posición unos segundos hasta volver a bajar. Repetí esto 20 veces.

Primer circuito

Ahora que ya activaste tu cuerpo, vamos a empezar en con el primer circuito. Este mismo lo vamos a repetir 3 veces. Después de cada ronda toma agua y descansá 1 minuto.

Puente de piso con una pierna: así como hiciste el puente de piso en la entrada en calor, ahora vas a hacer lo mismo pero manteniendo elevada una pierna. Enfocando la energia por los talones. Uno empuja para abajo y el otro tira para arriba. Repetí esto 12 veces con cada pierna

Puente de piso con rotación externa: en la misma posición en la que venís trabajando, ahora vas a unir las dos plantas de tus pies y elevar la cadera hacia arriba. Repetí esto 20 veces

Paso a banco con elevación de rodilla: subite arriba de una silla o banco, con una pierna y elevá la pierna contraria manteniendo el equilibrio. Si te animás, podés usar dos botellas de agua en cada mano para sumarle peso a este ejercicio. Repetí este ejercicio 20 veces

Salto a banco con estabilización: Utilizando tu sillón, o cualquier otra superficie elevada estable, realizá una sentadilla y saltá arriba de él hasta quedar parada lo más derecha posible. Repetí esto 20 veces.

Segundo circuito

Una vez que hayas terminado el primer circuito, tomate un minuto de descanso y preparate para seguir con tu entrenamiento del día. Al igual que el primer circuito, este lo vas a repetir 3 veces descansando 60 segundos entre cada repetición.

Estocada cruzada: como posición inicial, parate en posición erguida con los pies juntos y los brazos a los costados de tu cuerpo. Mové un pie hacia atrás, en un angulo opuesto a la pierna, doblando la rodilla a 90 grados, manteniendo la canilla recta. Repetí este ejercicio 12 veces con cada pierna.

Abducción doble de cadera: Acostate de costado apoyada en el codo de abajo con las caderas extendidas y las rodillas dobladas a 90 grados. De ahí empuja al piso con la pierna de abajo y al mismo tiempo eleva la pierna de arriba, manteniendo el doble de 90 grados en ambas durante todo el tiempo. Hace de cuenta que estas intentando de empujar algo de ambos lados con la parte de afuera de las rodillas. Repetí este ejercicio 12 veces con cada pierna.

Sentadilla sumo: sola o ayudándote con una botella de agua, separá tus piernas al doble del ancho de tus hombros con tus pies en una rotación externa de 45 grados y dejá que el centro del cuerpo caiga sobre la planta de tus pies. Asegurando que las rodillas no se caigan hacia el centro. Repetí este ejercicio 20 veces

Sentadilla sumo con estabilización: repetí el ejercicio anterior con la modificación de que cada vez que subas vas a saltar manteniendo las manos en tu cadera. Repetí esto 20 veces. 

“Hacerte un tiempo para realizar actividad física no solo va a evitar que caigas en el sedentarismo, sino que te va a ayudar a atravesar este año con la mente más despejada. Hacelo parte de tu día a día e incluso coordiná con amigos o familiares para seguir la rutina juntos, y vas a notar cómo tu humor mejora durante estos días de aislamiento” finaliza la experta.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Este año, Swarovski celebra 125 años de refinada técnica artesanal en la creación de accesorios y complementos que empoderen a las personas de todo el mundo para sentirse y verse glamorosas y expresar su estilo único. 

La rica historia de la marca es el disparador para la Colección Otoño/Invierno 2020 (OI20). En su aniversario, Swarovski vuelve sobre dos momentos determinantes en la historia de la marca, entrelazados por el poder del glamour. El otoño busca inspiración en la década de 1970, un momento marcado por la creatividad que coincide con los primeros productos de cristal de Swarovski, mientras que la colección para las fiestas cuelve sobre el refinamiento del glamour real de 1895, el año en que nació la marca Personificando el espíritu innovador de la marca, la Colección OI20 es una expresión creativa de la inherente técnica artesanal de Swarovski, su experiencia con el cristal y sus técnicas innovadoras. 

DESTACADOS DE LA COLECCIÓN

OTOÑO: INSPIRADO POR EL BRILLANTE GLAMOUR DE LA DÉCADA DE 1970 
Para la Colección de Otoño, Swarovski ha explorado sus archivos a fin de reinterpretar piezas emblemáticas del pasado y de diseñar piezas nuevas y de tendencia. Influida por la década de 1970, Swarovski busca empoderar a las personas con una colección diseñada para animar a la personalidad y a la originalidad asociada a esta década. Esta era también marcó un punto de inflexión para Swarovski; cuando la marca presentó su primera figura de cristal en 1976, inauguró una nueva era centrada en los productos que llevó a la creación de sus primeras colecciones de accesorios. En la Colección de Otoño, versátiles tonos tierra se encuentran con toques de color, mientras que las siluetas atrevidas están infundidas con refinados detalles en cristales de Swarovski. 

TWIST

La nueva Colección Twist de Swarovski da un giro completo a la anterior familia Spiral de Swarovski, y es una interpretación atemporal de la moda de las espirales. Elegantes y modernas, estas formas entrelazadas crean unas ilusiones ópticas impresionantes, perfectas para un estilo glamuroso del día a la noche. Cómo combinar: Ilumina cualquier atuendo con el collar Classic combinado con el elaborado anillo Twist para añadir brillo extra a tu look. 


THE ELEMENTS 


En la Colección The Elements, Swarovski asocia un signo del zodiaco con la energía de un elemento natural. Inspirada por las fuerzas que empoderan a las personas de todo el mundo, cada pieza está diseñada para dar una pista sobre la personalidad y los rasgos de carácter de quien la lleva: 

- Fuego: apasionado 

- Agua: soñador 

- Aire: imaginativo 

- Tierra: leal 

Las siluetas femeninas y ponibles, como el versátil collar, incorporan la técnica Pointiage® junto a perlas de Swarovski que aportan un look de tendencia. El collar The Elements puede personalizarse para crear distintos estilos. Cómo combinar: Combina el collar con los pendientes de la colección The Elements para obtener un toque moderno.


COLECCIÓN PARA LAS FIESTAS: INSPIRADA POR EL REFINADO GLAMOUR REAL DE 1895 

En la Colección para las fiestas, Swarovski eleva el sentido del glamour real con un giro moderno y brillante. Cuando nació Swarovski, la realeza usaba las joyas como expresión de elegancia y, en esta nueva colección, los adornos opulentos se combinan con una rica paleta de color en tonos dorados, verde esmeralda, rojo rubí y, por supuesto, el emblemático azul de Swarovski. Tallas de piedras de Swarovski mezcladas, entre las que destacan la técnica Pointiage® y la decoración en pavé, aumentan el refinado y brillante atractivo de la colección, diseñada para impresionar con su inmenso glamour. 


TENNIS DELUXE

La Colección TennisDeluxe de Swarovski presenta nuevas piezas que incorporan piedras con distintas tallas que aportan un toque moderno al diseño Tennis clásico. Tanto si se llevan a diario con un toque de estilo a la moda o como una declaración de estilo más elaborada, sus siluetas están perfectamente colocadas para reflejar la luz de forma brillante. Cómo combinar: Apuesta por los collares Tennis para dar glamour a un look informal de diario.

COLECCIÓN SPARKLING DANCE DE SWAROVSKI
Swarovski le da un tratamiento propio de la realeza a una de sus colecciones más emblemáticas para la temporada festiva. Las nuevas adiciones a la Colección Sparkling Dance captan de forma brillante el movimiento característico del elemento móvil, con adornos dinámicos y opulentos que crean un look resplandeciente para la temporada. 

Cómo combinar: Eleva tu glamour de noche con el destacado collar de abanicos combinado con el anillo o los pendientes a juego.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

BAphoto Live es una plataforma dedicada a la promoción, difusión y comercialización de fotografías que estará disponible del 1 al 15 de septiembre a través de la web de BAphoto. Se trata de un espacio virtual adaptado a la actualidad, que ofrece al público una selección de obras fotográficas a través de la participación de más de noventa galerías de arte con gran trayectoria, provenientes de diferentes países.. Al mismo tiempo, BAphoto Live introducirá contenidos curatoriales que apuntan a seguir estimulando el interés en la producción artística y expandir su alcance a nuevas audiencias.

Entre las diferentes secciones que tendrá disponible la plataforma se encuentra el GalleriesShow, sector principal de la feria auspiciado por el EFG. Desde este espacio se podrán visitar las propuestas de más de noventa galerías, las cuales ofrecerán una selección de obras de sus mejores artistas para su comercialización. Entre ellas, se encuentran 42 galerías argentinas, 11 galerías de Brasil, 10 de Estados Unidos, 8 de Chile, 7 de Perú y 5 de España, entre otros países del mundo. En el contexto actual, la virtualidad ha permitido sumar la presencia de diferentes ciudades del mundo como Barcelona, Bogotá, Caracas, Ciudad de México, Córdoba, La Paz, Lima, Madrid, Mar Del Plata, Miami, New York, Pueblo Garzón, Punta del Este, Quito, Rosario, San Andrés Cholula, Santa Cruz de la Sierra, Santiago de Chile, San Pablo y Valparaíso. 



En la sección PlayRoom, auspiciada por Zurich Argentina, se podrá acceder a cuatro propuestas curatoriales que ofrecen diferentes recorridos y experiencias en relación a la producción fotográfica. El curador español Alfredo Aracil presentará Líneas de virtualidad, una exhibición online que analiza las transformaciones en la producción artística en los últimos años a través del diseño computacional y ahora también en su versión biotecnológica. Líneas de virtualidad cuenta con obras de Alan Segal (El Gran Vidrio), Amalia Ulman (Barro), Carlos Fernández Pello (García Galería), Enrique Radigales (Casanova) y Florencia Rodríguez Giles (Ruth Benzacar). Por otra parte, Francisco Medail, director artístico de BAphoto, introducirá Donde el jamón no era jamón, un recorrido por la historia del Foto Estudio Luisita (Hache Galería), donde pasaron las vedettes más importantes del teatro de revistas, cantantes de música tropical, actores de televisión y otros personajes de la cultura popular. Medail, también tiene a cargo Correspondencias, un diálogo visual entre Annemarie Heinrich (Vasari) y Gaspar Gasparian (Luciana Brito), dos artistas fundantes de la fotografía modernista en América Latina. Playroom se completa con Cuadros dentro de cuadros, una exhibición que propone nuevas miradas de la Buenos Aires antigua a través de los detalles de un conjunto de fotografías de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El proyecto es impulsado por la galería Hilario, Artes Letras & Oficios y cuenta con el asesoramiento del historiador Abel Alexander.


Por otra parte, BAphoto Live invita a descubrir PrintPreview, una sección auspiciada por ArtexArte, Fundación Alfonso y Luz Castillo, dedicada a la promoción de libros de fotografía. Allí se podrá visualizar y adquirir diferentes títulos de Ediciones Lariviere, especializada en libros de fotógrafos argentinos y de Ediciones ArtexArte, dedicada a libros teóricos sobre fotografía. Además, habrá una selección especial de quince fotolibros contemporáneos a través de la invitación a las editoriales Asunción, La Balsa, Sta Rosa Editorial, Sed y Vaciarte.

Durante los quince días de BAphoto Live, los visitantes podrán disfrutar de películas sobre fotografía y proyectos audiovisuales realizados por artistas a través del CineClub, una sección libre y gratuita que ofrecerá un film específico cada día. Su programación incluye documentales sobre Oscar Pintor y Juan Pí y la última película realizada por el artista y cineasta Andrés Di Tella.

Asimismo, BAphoto Live continuará realizando sus LiveTalks, un ciclo de entrevistas online a diferentes artistas, curadores y coleccionistas para conversar sobre sus proyectos y trayectorias.

Las conversaciones programadas incluyen a los coleccionistas Jean-Louis Larivière (Argentina) y Johann Mergenthaler (México) y la reconocida artista Graciela Iturbide (México). También seguirá OpenFile, una serie de entrevistas cortas auspiciadas por el banco ICBC y realizadas por la periodista Marina Oybin a diferentes artistas participantes de la feria a través de IGTV. Al mismo tiempo, se llevará una alianza con Fundación Proa para potenciar la incorporación de la fotografía en su programa educativo- y OMINT, se ofrecerá una serie de visitas guiadas por fotógrafos como Claudio Larrea, Lorena Fernández y Daniel Merle.

“BAphoto Live busca adaptar nuestra clásica feria a las circunstancias actuales pero, a su vez, se propone hacer uso de las herramientas y potencialidades que nos permite lo digital” comentó Diego Costa Peuser (Director General de BA Photo). La realización de BAphoto Live es posible gracias a la participación de todas las galerías y el apoyo sostenido de los sponsors como el EFG, Zurich Argentina, ICBC, Omint, ArtexArte, Muchnik y el Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires.


BAphoto Live

Del 1 al 15 de septiembre de 2020

www.buenosairesphoto.com

FACEBOOK: /BAphoto.oficial
INSTAGRAM: /BAphoto.oficial
YOUTUBE: /BAphoto_oficial
TWITTER: /BAphoto_oficial
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts
Sobre Mí

Blog de Romina Bellone, productora de moda y sommelier viviendo en Córdoba Capital. He colaborado en AyMag y junto a Javier Mercado hacemos Tasting Trade

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • IG Blog
  • Pinterest
  • Linkedin

No te pierdas las últimas novedades

Marcas

Patio Olmos Córdoba Shopping Casa Naranja Premium Wines Experience John Foos Campari Givenchy Fernet Branca Swarovski MUBI Nieto Senetiner G-Shock Kenzo Bodega Norton Heineken Skyy Vodka Antares Imperial The Macallan

Facebook

Blog Archive

Created with by ThemeXpose