• Home
  • Wine & Cocktails
  • Fashion & Beauty
    • Fashion
    • beauty
  • Lifestyle
  • Contacto
  • Medios
Facebook Instagram IG Blog Pinterest Linkedin Email

Fashion and Wine


Campari, el icónico aperitivo rojo italiano, lanza una nueva e inspiradora campaña digital a nivel global en asociación única con artistas de todo el mundo. La campaña presenta una serie de videos y efectos visuales impactantes que muestran que Red Passion cobra vida cuando los protagonistas abandonan su zona de confort, transformando su pasión en una creación excepcional. El contenido invita al público a descubrir su propia Pasión Roja, reconociendo la fuerza que vive en su interior y abrazando el desafío de darle forma.

Desde su nacimiento en 1860, Campari fue un aperitivo que no solo inspiró pasión en los bartenders de todo el mundo para crear obras maestras cóctel, como el Negroni y el Americano, sino también a través del arte y la creatividad, influyendo a artistas y cineastas por igual.

La nueva campaña Red Passion es la última de una larga serie de colaboraciones creativas donde Campari se asocia con artistas que abarcan desde la danza hasta la coctelería, la música y el cine para mostrar cómo cada individuo siguió su pasión y fue más allá de lo común.

En la miniserie participa el multipremiado actor Leonardo Sbaraglia, reconocido por su trabajo en el mundo del cine, el teatro y la televisión. Para describir Red Passion, declara; "La pasión es un eje que atraviesa todo lo que hago. Y ese atrevimiento con el que exploro personajes es como me vínculo con la fotografía.”



Además, Candela Vetrano, actriz de gran talento, comenta acerca de la pintura, su Red Passion: “Encontré en esta forma artística una nueva manera de expresarme, pero también de reinterpretarme sin un guión que me limite”. Siguiendo la misma línea que Candela, la versátil y enérgica Florencia Torrente, quien, además de actuar, diseñar y modelar, también ama cantar, describe su camino a través de la música; “Llegué a una nueva faceta de mí misma, pero también a una pasión que me permite reversionarme cada vez que estoy en el escenario. Esa es mi Red Passion".



Juan Roda, reconocido por sus técnicas de coctelería también revela su pasión por el surf y como este deporte se transformó en su Red Passion “La pasión tiene la capacidad de amoldarse infinitamente, como los líquidos. El Surf me hace sentir el poder del mar fluyendo y me permito reinterpretarlo convirtiéndolo en cocktails. En una ola creativa de sabores y sensaciones”.


Gastón Basso Dastugue, Marketing Manager en Campari Group Argentina comentó: “Campari inspira y desafía a las personas a tener presente la creatividad y la pasión. Esta es la forma de fomentar la Pasión Roja que todos tenemos.”

“Trabajar con artistas como Sbaraglia, Vetrano, Torrente y Roda fue maravilloso porque sentimos la verdadera Red Passion. Esperamos poder transmitir lo mismo en todos ustedes y que se animen a seguir su propia Pasión Roja", finalizó Basso Dastugue.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

En tiempo de aislamiento social es necesario pensar nuevas maneras de colaborar con el sustento de los bares, uno de los sectores más impactados por la cuarentena, y generar acciones en red que ayuden a disminuir el impacto.

La campaña #unapartedevos www.unapartedevos.com es una de las iniciativas impulsada por referentes de la coctelería, con el apoyo de Campari, para colaborar con la subsistencia de los bares, a partir del consumo de cuatro productos exclusivos que son entregados sin cargo al local seleccionado por los consumidores. 


“Los bares tendrán que reinventarse en este antes y después en la historia de todos nosotros. Es un momento para cambiar y pensar nuevos formatos que sumen esfuerzos de la industria, los bares y los consumidores. Tenemos que pensar como un nuevo comienzo, sin negar la realidad pero cada uno poniendo una parte para que podamos salir adelante”, expresó Sebastian Atienza, dueño de Tres Monos.

La campaña cuenta con la participación de los referentes de la coctelería Pipi Yalour (@pipiyalour) en Córdoba, Matías Merlo(@matiasmerlo), en Mar del Plata, Sabrina Rodriguez (@sabryrodriguezcuack) en Mendoza, Santi Pardo (@santiagoporter) en Rosario y Sebastian Atienza (@atienzasebastian) y Julián Diaz (@diazdejulian) en Buenos Aires. Más de 100 bares en distintas ciudades de la Argentina participan de la acción y está previsto que sean más los que se sumen en las próximas semanas. 

     


El tiempo de los cocteles envasados

El delivery de cócteles de autor es una manera creativa de brindar un servicio de excelencia para disfrutar del mejor trago. Bares de Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Córdoba y Mar del Plata se sumaron a la iniciativa de preparar y entregar cócteles envasados para minimizar el impacto.

"Hace un tiempo que trabajamos en una carta de cocteles embotellados para delivery y lo que hizo esta situación fue acelerar la idea. Hoy el objetivo es seguir funcionando y lo que es más importante aún para nosotros, estar cerca de nuestros clientes como lo hacíamos cada día detrás de la barra ", cuenta Sebastián Atienza, bartender y dueño de Tres Monos uno de los bares que ofrece tragos clásicos y de autor a domicilio.

Desde hace 10 años Campari acompaña a la comunidad en distintas iniciativas con impacto social como la Negroni Week y el Campari Academy que capacitó a más de 700 profesionales de manera gratuita en 8 provincias argentinas.

Como participar

Es muy fácil, solo tenes que entrar a www.unapartedevos.com, seleccionar el bar con el que queres colaborar, elegís el producto que mas te guste y una vez que los bares vuelvan abrir podes pasar a retirarlos. Estas son las opciones disponibles:
  • Estuche Campari Tonic: Botella de Campari 750ml + Copón Balloon
  • Botella Campari Cask Tales: 1000 ml Campari reposado en barricas de Bourbon. Producto importado de Italia.
  • Kit Negroni: Nessesaire de cuero Vegetal Rojo + Vaso trago corto N100 + Botella 50ml Campari + Botella 50ml Bulldog + Botella 50ml 1757
  • Botellon N100: Botellon de Campari de 3lts (edición N100)

Facebook Instagram

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Dos clásicos de la coctelería, el Campari y la tónica, se combinan en un trago simple y refrescante, el Campari Tonic, servido en un copón balloon repleto de hielo con una rodaja de limón.

Los tonics son de los tragos más antiguos, pero han mantenido siempre su vigencia hasta transformarse en clásicos. En un mercado donde cerca del 75% de los spirits se consumen mezclados, el mixer preferido por los amantes de los tragos semi amargos es la gaseosa tónica*.

Según Gustavo Brizuela, experto en coctelería y autor del programa "Autóctono Flora Argentina en la Coctelería", los ingredientes que componen la tónica construyen el sabor final de la mezcla resaltando las notas semi amargas, dadas por un alcaloide que se obtiene a partir del árbol de quinina.

Dos aspectos claves al momento de servir un Campari Tonic son la temperatura de la tónica que debe estar entre los 4 a 8 grados y el cuidado al servirlo para que se pierda la menor cantidad de gas, ya que son las burbujas la que generan esa sensación de picor en la boca. La rodaja de limón incorporada vuelve al cóctel aún más amable, dentro y fuera de la copa ya que lo armoniza.

La corteza del árbol de la quina contiene diversos alcaloides, como la quinina, la quinidina, la cinconina (cinchonina) y la cinconidina (cinchonidina). Además posee principios astringentes y otros compuestos como ácidos orgánicos que intervienen en su sabor amargo. Estas propiedades hacen de la tónica, una bebida única en la cual se puede trabajar. Desde el programa Autóctono Argentina dirigido por Brizuela trabajan con decenas de plantas nativas y asilvestradas aplicadas a las tónicas.

La receta del Campari que se mantiene inalterable desde su origen en 1860 es la base de algunos de los cocteles más famosos del mundo. “Las hierbas amargas, plantas aromáticas y otros ingredientes que componen a Campari, hacen que el combinado con tónica se vuelva extremadamente versátil, creando una experiencia lúdica y refrescante”, destaca el bartender especialista en botánica Gustavo Brizuela.

Son muchos los cócteles elaborados con Campari como el Negroni que en 2019 cumplió su centenario (Campari, gin, vermú rojo, hielo y rodaja de naranja) o el Americano (Campari, vermú rojo, soda, hielo y rodaja de naranja). El Campari Tonic, servido en un copón balloon repleto de hielo con una rodaja de limón, se suma a la lista para convertirse en otro clásico.

*Campari Group, líder global en el mercado de bebidas con más de 50 marcas propias y presencia en 190 países, relevó en un informe algunos de los gustos y hábitos de argentinos de entre 18 y 55 años para entender qué bebidas alcohólicas eligen y cómo las consumen.

Sobre programa ”Autóctono" Flora Argentina en la Coctelería"

Con la inquieta necesidad de aprender de nuestra naturaleza, investigando características de las plantas presentes en nuestra flora, nace “AUTÓCTONO”. Un proyecto que invita a sumar nuevos ingredientes a la coctelería. Cada región del país es importante para ampliar las alternativas y las posibilidades de crear nuevos sabores y destacar un estilo de coctelería regional. Se integra también la Etnobotánica, revalorizando los saberes locales que puede haber sobre las plantas, ubicándolas en un contexto cultural, rescatando las tradiciones de un pueblo o de una región. Lograr en la coctelería argentina, una identidad propia que sea representativa, incorporando ingredientes característicos de cada región, sus sabores y saberes culturales.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La Negroni Week es una iniciativa benéfica internacional organizada por Campari, el reconocido aperitivo italiano, e Imbibe Magazine, que se desarrollará en su séptima edición, entre el 24 y el 30 de junio en bares, restaurantes y puntos de venta de todo el mundo, con el objetivo común de recaudar fondos para instituciones de caridad. Este año Argentina destinará nuevamente todo lo recaudado al Banco de Alimentos, una de las ONG más reconocidas de la Argentina, que contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. En la Negroni Week 2018, el país quedó tercero a nivel mundial gracias a una recaudación récord: más de 20.000 dólares donados.

El próximo lunes 17 de junio en distintas ciudades del país se realizará un adelanto de la Negroni Week, con la participación de referentes locales, para dar a conocer lo que estará sucediendo en todo el país con esta iniciativa que deja en manos de los bartenders, bares y consumidores de la posibilidad de recaudar fondos mediante su participación. El encuentro también será la oportunidad de homenajear al Negroni, un clásico contemporáneo que fue elegido el segundo cocktail más famoso del mundo, y este año cumple cien años de su creación.

Para mayor información sobre los bares locales que participan y sobre lo qué está pasando en la zona donde vivís durante el Negroni Week 2019, visitá http://www.negroniweek.com y seguí #NegroniWeek #Negroni #Campari #N100 #Imbibe @Campariofficial @Imbibe y @Campariarg.


CELEBRACIONES N100

El 24 de junio las actividades darán comienzo en Florencia, ciudad natal del Negroni, con una serie de eventos benéficos, que se extenderán por todo el mundo en homenaje al Conde Camillo Negroni, el hombre que inspiró el cocktail. Bartenders procedentes de todos los puntos del planeta se darán cita en Florencia para preparar el Negroni agregándole sus toques personales.

Fue en la ciudad de Florencia, en el Caffé Cassoni, donde se creó la primera iteración del Negroni hace ya 100 años y surgió gracias a que el reconocido Conde Camilo Negroni le pidiera al bartender Fosco Scarcelli que sustituyera la soda de su cocktail favorito – el Americano – por un toque de gin para que el trago fuera más fuerte. Scarselli le agregó una rodaja de naranja como decoración, en lugar del típico rulo de limón, y así nació la leyenda del Negroni.


CAMPARI ES EL CORAZÓN ROJO DEL NEGRONI

El Negroni, hoy por hoy un clásico contemporáneo querido en todo el mundo, fue elegido el segundo cocktail más famoso del mundo y el Campari figura como uno de sus ingredientes esenciales en el Listado Oficial de Tragos de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA)

Receta

Ingredientes:
3 cl. de Campari
3 cl.de Vermut rojo dulce (Campari recomienda 1757/Cinzano)
3 cl. de Bulldog Gin

Instrucciones:
Verter todos los ingredientes directamente en un vaso bajo con hielo
Revolver suavemente
Decorar con una rodaja de naranja

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Este año la iniciativa Campari Academy llegará a diez ciudades del interior del país con una propuesta de workshops y charlas destinadas a todo el espectro de la gastronomía y coctelería local. 

Las capacitaciones serán dictadas por expertos a dueños y personal de confiterías, restaurantes y bares, baristas y bartenders con el propósito de brindar herramientas para asesorar en la elaboración de los cócteles icónicos asociados a la marca, como el Negroni y el Campari Tonic. Además, se brindará asesoramiento a la comunidad gastronómica en temas relacionados al servicio al cliente. 

La primera edición fue en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, el lunes 8 de abril en el Centro Comercial. Contó con la presencia de la bartender cordobesa y aliada de la marca, Marina “Pipi” Yalour, quien brindó un workshop sobre coctelería. Yalour presentó el año pasado en la Feria del Libro de Córdoba su primer libro, “Detrás de Barra, manual de coctelería”.

Otro de los talleres se centró en el servicio fue dictado por Fernando Luchetti, entrenador de negocios y coach.





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Campari, el icónico aperitivo rojo italiano anuncia el retorno de Campari Red Diaries 2019 con Entering Red; un cortometraje enigmático, con la participación destacada de una estrella Hollywoodense y la dirección de un talentoso y multipremiado director. 

De la mano del misterio y el romance, los espectadores se adentran en el mundo de Campari en un viaje inesperado de descubrimiento. Para Campari, al igual que ‘cada cocktail cuenta una historia’, Entering Red no cuenta sólo una historia de misterio, sino que además representa una oda al icónico Negroni, cocktail insignia de Campari, que celebra su centésimo aniversario en 2019.

Estelarizado por la actriz de renombre mundial Ana de Armas, protagonista de la superproducción Blade Runner 2049, y por el actor italiano Lorenzo Richelmy, y dirigido por el galardonado director italiano Matteo Garrone, cuya película más reciente, ‘Dogman’ (2018), ha recibido el premio al Mejor Actor en Cannes y ha sido elegida para representar a Italia en los Premios Óscar 2019 como Mejor Película Extranjera, este nuevo cortometraje será el elemento central de una campaña integral en el año 2019. Con pasión por el cine y como patrocinador principal del Festival Internacional de Cine de Venecia enmarcado dentro de la Bienal de Venecia, el cortometraje se presenta como una nueva y emocionante incursión de Campari en el universo de los contenidos cinematográficos y narrativos.

Entering Red es una historia plena de intriga y suspenso, en la que los espectadores conocerán a Ana,
interpretada por la actriz epónima Ana de Armas, dueña de un alma curiosa que explora la carismática ciudad de Milán a través de la deliciosa y subyugante lente de Campari.
El talento de Matteo Garrone al servicio de la línea estética del cortometraje realza la experiencia
cinematográfica de la audiencia que “entra al rojo” al mismo tiempo que Ana, para descubrir juntas el
inesperado y cautivante mundo de Campari y aventurarse por la ciudad que vio nacer al icónico aperitivo de color rojo vibrante. De Armas interpreta a la perfección un personaje que se afianza en la búsqueda vacilante de pistas escarlata que la encantadora ciudad de Milán le ha ido dejando.

Beber Campari con moderación

El elenco de este año también incluye algunos cameos de las ‘Manos Rojas’ de Campari, seis de los
mejores bartenders a nivel mundial, además de conocidos influencers, que hacen su debut frente a las
cámaras. Representando a Argentina participarán el bartender Seba García y la reconocida Sofi Pachano.

La protagonista principal del film, Ana de Armas, comenta lo siguiente: “Es un gran honor haber podido participar en este cortometraje, Entering Red, y en la campaña Campari Red Diaries. También fue un privilegio enorme haber trabajado bajo las órdenes de un director del prestigio de Matteo Garrone. Me encantó haber tenido la posibilidad de interpretar a un personaje que pone tanta pasión y curiosidad en su viaje de descubrimiento personal en la bellísima ciudad de Milán”.

El estreno de Entering Red tendrá lugar en la ciudad que lo vio nacer, Milán, en una ceremonia con
alfombra roja incluida a celebrarse el 5 de febrero de 2019, seguido por un lanzamiento digital simultáneo en todo el mundo. El cortometraje se podrá ver en Campari’s official YouTube channel. 

Si querés echar un vistazo detrás de las cámaras de Entering Red, mirá el avance en YouTube con este link:

Beber Campari con moderación

#Campari #RedDiaries



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

De la mano de Campari, la bartender cordobesa lanzó su primer libro con lineamientos básicos para preparar cócteles de autor.

Pipi Yalour, bartender cordobesa y actual embajadora de Campari en Argentina, presentó ayer en la Feria del Libro de Córdoba su primer libro, “Detrás de Barra, manual de coctelería”. En la mesa la acompañaron Laura Marajofsky, periodista especializada en gastronomía y coctelería, y Matías Leanez, bartender referente de la provincia.

“Este manual refleja el espíritu de Pipi y su generosidad, ya que parte de la idea de compartir sus conocimientos con toda la comunidad coctelera”, expresó Marajofsky al comenzar su moderación.

En sintonía, Yalour agregó: “Este trabajo es el resultado de la conjugación de mis vocaciones: yo estudié Ciencias de la Educación y este libro es un curso para levantar la vara. Para mí, compartir conocimiento no es arriesgar el trabajo propio: en la medida en que todos sepamos más, crearemos una mejor comunidad para que la gente disfrute de cada vez más y mejores cocteles”.

Por su parte, Leanez destacó la importancia de un manual como este en la industria: “Como bartender experimentado, creo que este manual tiene muchísimo valor, ya que no solo abarca los contenidos usuales, sino también diversas técnicas modernas que actualmente no están en producción en ninguna barra, así como un apartado de herramientas que no tenemos interiorizadas”.


La obra incluye una guía para que cada lector encuentre su tipo de cóctel ideal, así como los paso a paso de cómo preparar los ingredientes de las diferentes preparaciones y lineamientos básicos de cómo crear un cocktail de autor. Contiene además el uso de herramientas y equipamiento en coctelería, opciones de endulzantes, ácidos y sales, entre otros. El libro se encuentra ilustrado por Juan Pablo Bellini, ilustrador cordobés.


Ficha técnica
  • Título: Detrás de barra: manual de coctelería
  • Autora: Marina Yalour
  • Editor: José Heinz
  • Ilustrador: Juan Pablo Bellini
  • Prólogo de Tomás Balmaceda
  • 184 páginas
  • Primera edición: septiembre de 2018
  • Impreso en Akian, Buenos Aires, Argentina
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Pipi Yalour, bartender cordobesa y actual embajadora de Campari en Argentina, lanzará “Detrás de Barra”, un manual de coctelería. El mismo contiene instrucciones para crear recetas de cócteles de autor, inspirados en sus propias creaciones, y será presentado en la 33° Feria del Libro y el Conocimiento, el 19 de septiembre a las 16 horas en el Patio Mayor del Cabildo Histórico de Córdoba.
La coctelería, disciplina que cada vez toma más protagonismo en Argentina, tiene sus raíces en Inglaterra y Estados Unidos, por lo que la mayoría de los libros y publicaciones están escritos en lengua inglesa. Si bien esto nunca fue un obstáculo para Pipi, fue una de las razones que la llevó a escribir su primer libro: “Cada vez que buscaba material, me encontraba con que la mayoría estaba en inglés. Yo venía escribiendo en el blog Chicas Barra y me pareció la hora de dar el paso y escribir un manual con lineamientos básicos para armar recetas de cócteles de autor en español”, cuenta al respecto.  
Acompañada por Matías Leanez, bartender referente de Córdoba, y Laura Marajofsky, periodista y creadora de Mapa de Barmaids, Pipi Yalour presentará el manual “Detrás de Barra” de la mano de Campari. La obra incluye el uso de herramientas y equipamiento en coctelería, armado de recetas, opciones de endulzantes, ácidos y sales, entre otros. El libro se encuentra ilustrado por , diseñador gráfico e ilustrador también de origen cordobés.

Ficha técnica
  • Título: Detrás de barra: manual de coctelería
  • Autora: Marina Yalour
  • Editor: José Heinz
  • Ilustrador: Juan Pablo Bellini
  • Prólogo de Tomás Balmaceda
  • 184 páginas
  • Primera edición septiembre de 2018
  • Impreso en Akian, Buenos Aires, Argentina
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Campari, el icónico aperitivo rojo italiano, presenta por sexto año consecutivo junto con Imbibe Magazine la #NegroniWeek 2018, en un nuevo homenaje al célebre cocktail Negroni: una mezcla perfecta de Campari, gin y vermut rojo dulce.

Esta iniciativa internacional con fines benéficos se desarrollará durante una semana desde el 4 al 10 de junio de 2018 en bares, restaurantes y puntos de venta de todo el mundo para recaudar fondos. Durante siete días, miles de comercios van a rendir homenaje al casi centenario cocktail Negroni, con Campari en su centro, con una causa benéfica compartida. En el caso de Argentina, el dinero recaudado será donado al Banco de Alimentos.

Cómo Funciona

#NegroniWeek es un programa con fines benéficos que deja en manos de los bartenders, bares y consumidores de Negroni en todo el mundo la posibilidad de recaudar fondos con su participación. Los locales que intervienen en el evento donan una parte de lo recaudado por la venta de Negronis a más de 40 entidades benéficas, entonces ¿por qué no decir ‘brindemos por las obras benéficas’ y, de paso, probar creaciones de cocktails sin igual? 

Para más información sobre los bares locales que participan y sobre lo qué está pasando durante la #NegroniWeek 2018, ingresar a http://www.negroniweek.com y seguir #NegroniWeek #Negroni #Campari #imbibe @Campariofficial @imbibe y @campariarg. 

Sumados a los sponsors de la #NegroniWeek 2018, se encuentran Bulldog Gin y Vermut Rojo Cinzano, que, como representantes de los otros ingredientes esenciales para preparar el famoso cocktail, proveen la alineación perfecta para todo Negroni. 

SIN CAMPARI NO HAY NEGRONI

Ingredientes: 

• 3 cl. de Campari
• 3 cl. de Gin
• 3 cl. de Vermut Rojo Dulce

Preparación:

• Verter los ingredientes directamente en un vaso old-fashioned lleno de hielo
• Revolver suavemente
• Decorar con media rodaja de naranja







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


El domingo arribo a Argentina Naren Young, uno de los bartenders más referentes de la industria de la coctelería. De la mano de Campari, la visita de Young incluye un tour por las 3 principales ciudades del país: Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

En Córdoba estará el sábado 17, ofreciendo una master class a bartenders locales por la tarde y, a partir de las 20 hs, atendiendo en Apartamento, junto con Pipi Yalour.

Naren Young es uno de los bartenders más referentes de la industria de la coctelería. De la mano de Campari, la visita de Young incluye un tour por las 3 principales ciudades del país:Buenos Aires, Córdoba y Rosario.


A partir de este domingo, Dante se muda a Argentina, ofreciendo la experiencia newyorkina en Buenos Aires, Córdoba y Rosario. De esta forma, Young y Campari inaugurarán en Buenos Aires el primer gran pop-up de la ciudad en Salón Berlín, donde estará atendiendo el domingo 11 de marzo y el lunes, miércoles, jueves y viernes siguiente, junto con la participación de reconocidos bartenders argentinos, como Pipi Yalour, Seba Atienza, Pablo Piñata, Seba García y Lucas López Dávalos.

El martes 13 y el sábado 17, estará en Rosario y Córdoba respectivamente, donde ofrecerá una master class a los bartenders locales y será guest de Chinchibira (Rosario) y Apartamento (Córdoba).
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


La nueva embajadora de Campari tiene 29 años y es bartender hace 7 años, además de ser licenciada en Ciencias de la Educación y autora del blog Chica Barra. 

Pipi Yalour llegó a la coctelería casi por casualidad y “como un experimento antropológico”. “Cuando terminé la carrera, me fui de viaje y al volver necesitaba empleo. Un amigo, que trabajaba en Blacksheep, me invitó a trabajar en la barra. Me resultaba muy divertido, porque era un mundo desconocido para mí. Simplemente me encantó y me quedé”, relata La Pipi, como la conocen en su barrio. 



Tras años de experiencia, y en el marco de la presentación mundial del Red Diares, la bartender cordobesa estuvo presente en uno de los bares más emblemáticos de Milán, el Camparino. Allí realizó su nuevo cocktail de autor, participó de charlas y del nuevo corto cinematográfico de la marca ‘The Legend of Red Hand’, una historia de misterio protagonizada por Zoe Saldana, que conduce a los espectadores en busca del perfecto cocktail. 

En ese contexto, Pipi, una de las manos rojas, presentó “Tónica Italiana”, una reversión del Campari Tonic que reúne algunos sabores de sus últimos viajes por Colombia y México. Los ingredientes del cocktail son: Campari, café cold brew, agua tónica y tintura de hibiscus. 


Su rol como embajadora de la marca se presenta como el gran desafío del 2018 y continúa el legado del reconocido bartender Sebastián Atienza. “El rol que tengo este año como embajadora de Campari para mí es muy importante, me da muchas herramientas que antes no tenía y me ayuda a llegar a lugares que antes no podía acceder. El esfuerzo y la dedicación de cada una de nuestras creaciones es lo que nos lleva a ser grandes profesionales”, declara Pipi Yalour. 

Mirá en video del #RedDiaries: https://youtu.be/kfGsN8JTMIA

#RedDiaries
·       
·    

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts
Sobre Mí


Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • IG Blog
  • Pinterest
  • Linkedin

No te pierdas las últimas novedades

Marcas

Patio Olmos Córdoba Shopping Casa Naranja John Foos Premium Wines Experience Campari Givenchy Fernet Branca MUBI Nieto Senetiner Swarovski G-Shock Kenzo Bodega Norton Heineken Skyy Vodka Antares Imperial The Macallan

Facebook

Blog Archive

Created with by ThemeXpose