Este espacio nació de mis ganas de comunicar mis dos amores: la moda y el vino. Y sin caer en el tÃpico "Tenes que tener estas 5 tendencias" o "Estos son los 5 mejores malbec" es que nace esta nueva sección, en la que vamos a ir conociendo a las distintas mujeres que forman parte del mundo del vino.
Hoy quiero que conozcas a Mariana Kuniej, sommelier de Bodega Norton hace 14 años. Estuvo en la city cordobesa con motivo de la novena edición de la Premium Wines Experience presentando los nuevos lanzamientos de la bodega. y tuve el placer de poder conversar un ratito con ella en el primer dÃa de la feria.
-¿Como decidiste ser sommelier?
-En su momento era promotora de diferentes rubros hasta que se me dio la oportunidad de comenzar a trabajar con una bodega de La Rioja, Cooperativa La Riojana con Santa Florentina. Fueron mis inicios y la llevo en el corazón. Empece como promotora sin saber nada. No tomaba vino. Y me empece a interesar, pedÃa apuntes, a leer por mi cuenta. Asà estuve un año trabajando hasta que me entere que en Norton estaban buscando gente que le gustara el vino para formar un plantel de sommeliers. Nos capacitaban mucho, nos exigÃan bastante y nos hacÃan estudiar. Y en el 2009 decidà hacerlo profesional, porque descubrà que disfrutaba y ahà es cuando me anote en la Escuela Argentina de Vinos. Crecà mucho en Norton desde hacer una promoventa, vender el vino en supermercados o degustar en un restaurante. Después comencé a dar charlas degustaciones, capacitaciones y hoy estoy avocada a representar a la bodega en el resto del paÃs.
-¿Que significa para vos ser Sommelier?
-Esta profesión me dio mucho, aparte de conocimiento, dedicación, disciplina, el poder brindarle al consumidor lo que necesita y detectar la necesidad de lo que esta buscando, El vino es algo muy subjetivo, uno puede tener su gusto y su opinión. Es tener vocación de servicio y de enfocarse en el consumidor. Comunicar el vino es un placer, es una bebida noble. Es apasionante. Tiene muchas ramas, la cepa, la diferente genética, los suelos. Argentina tiene excelentes vinos, tenemos un amplio rango de precios, cosas increÃbles para probar y disfrutar.
-Hoy por hoy, pisando fuerte. Estaba leyendo el otro dÃa una nota a Susana Balbo y contaba lo difÃcil que era en su momento estar en un mundo de hombres. Y eso fue cambiando, creo que es algo general esta revolución. Y hoy ya somos muchas, hasta mas mujeres que hombres. Es trabajo, es esfuerzo, es imponerse, capacitarse y sobretodo ser sensible al consumidor y para catar un vino. Para catar un vino hay que tener a full los sentidos y creo que la mujer tiene mucho para dar en ese campo.
-Un consejo para las que recién empiezan
-Creo que se van a encontrar con algo muy amplio y para todas. Hay mucho lugar, no es algo que se agota y que es una profesión para cualquier edad. Es una profesión que se gana en experiencia, es inagotable. Vamos acumulando sensaciones, vinos. Vamos probando cada vez mas y vas adquiriendo vocabulario. Hay muchas ramas, mucho para aprender y es completamente apasionante.
En pocas palabras...
_Tinto o blanco
_ Me gusta mucho el tinto, pero el tinto delicado como el Pinot Noir, pero en contra posición me gusta mucho el Syrah. Y en vino blanco el Grüner Veltliner me sorprendió y el aroma del Sauvignon Blanc.
-Si no hay vino...
-Me gusta mucho el fernet y la cerveza negra con mucho cuerpo
- Que no le puede faltar a un sommelier
- Un sacacorcho. Fundamental en la cartera para todos lados
- Un vino de Norton que no podemos dejar de probar...
-No hay que dejar de probar la nueva cepa, sin duda. Grüner Veltliner es el primer vino en Sudamérica. Ultra recomendado.